El 5% de las rutas por carretera sufre cancelaciones por falta de conductores
El PP denuncia el hachazo de Sánchez a las ayudas para los camioneros autónomos: el 70% se quedará fuera
Sánchez pretende alargar la rebaja del IVA de los alimentos y la luz y la bonificación a los transportistas
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) estima que entre el 3% y el 5% de las rutas internacionales del transporte por carretera sufre cancelaciones de viajes de forma esporádica o se pospone por falta de conductores profesionales.
Su vicepresidente ejecutivo, Ramón Valdivia, ha explicado que en una misma ruta se pierden viajes por falta de transportistas, aunque otros, dentro de esa misma ruta, se siguen realizando.
También depende mucho de los sectores, algunos con una estacionalidad muy marcada como las campañas hortofrutícolas, sufren más, pero también otros industriales que, por motivos internos, intercalan semanalmente días de alta demanda con días sin demanda.
El problema de falta de conductores también afecta a España, donde se necesitan entre 18.000 y 20.000 y unos 6.000 de autobús. Mientras que en toda Europa falta medio millón, según informa Efe. Esta falta de profesionales es un tema que cada vez preocupa más no solo al sector del transporte por carretera en España, que este año superará un Valor Añadido Bruto (VAB) de 20.000 millones de euros (un 2,8 % más que en 2022), aportando el 5 % al PIB del país y generando más de un millón de empleos en su conjunto, sino al logístico en general y al Gobierno.
CEOE
Por ello, la CEOE se ha ofrecido a concertar una cita de los transportistas con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a partir del 5 de junio para avanzar en el proyecto piloto de «arraigo para la formación», que ya se está probando con otros sectores en los que también faltan trabajadores.
Se trata de formar a inmigrantes que se encuentran en situación irregular, con el fin de que, una vez superado ese periodo de formación, puedan ejercer la profesión de conductores profesionales de vehículos de transporte de mercancías por carretera, explicó la directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, durante la asamblea de Astic celebrada la semana pasada.
A su juicio, también hay que tener en cuenta la apertura de la Orden GECCO (gestión colectiva de contrataciones en origen) al sector del transporte. El objetivo final es poner en activo a los tres millones de personas que se encuentran en situación de desempleo en España.
Temas:
- Conductores
- Transporte
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas