El 46% de los hogares españoles desperdicia frutas y verduras por su mala conservación
No hay que ser un magnífico amo de casa para darse cuenta de que todo aquél alimento que finalmente se desperdicia implica un gasto económico que nos podríamos ahorrar. Por este motivo, el fabricante de electrodomésticos Miele nos orienta con unos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética cómo podemos aprovechar, organizar y limpiar nuestro frigorífico y congelador para que le saquemos el máximo rendimiento.
Según los datos de la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP), avalados por el Instituto Nacional de Consumo, cada familia española tira a la basura 13 kilos de frutas y verduras al año, y siete de carnes y pescados. Saquen la calculadora y multipliquen el dinero que se podrían ahorrar cada ejercicio siguiendo unos simples consejos.
Estos datos suponen, más de 397 millones de kilos anuales de alimentos válidos para el consumo, es decir, el 26% de la comida de nuestros hogares se desperdicia. De hecho, el 45,7% de los hogares encuestados tira frutas y verduras debido a una mala conservación reconociendo en su gran parte, que tirarían menos alimentos a la basura si los almacenaran y congelaran adecuadamente.
Lo primero de todo es tener el frigorífico limpio así como el congelador. Para ello hay que repasar todas las baldas, quitar la escarcha y todo tipo de restos que pueda haber. Hay quienes hablan de limpiar con agua con limón para evitar el contacto con productos químicos. Después, hay que colocar los alimentos por familias y áreas de temperatura. Los cajones por su frescura son ideales para ubicar las frutas y verduras.
Hay una premisa clara para todos los productos, cuanto más tiempo fresco mejor pues se alargan las caducidades y esto es fácil hacerlo con una nevera bien organizada. De hecho, los expertos recuerdan que el transporte refrigerado hasta el domicilio garantiza la cadena de frío y así se alarga su conservación.
Cada hogar español arroja a la basura 76 kilos de comida al año siendo, según los datos del Ministerio de Agricultura y Alimentación, el séptimo país de la UE que más alimentos en buen estado arroja a la basura.
Hay que establecer unas temperaturas que oscilen entre los 0 y los tres grados para conservar la carne, el pescado y los lácteos. La humedad regulable mantiene nuestras frutas y verduras tan frescas y crujientes como el primer día recuerdan los expertos que afirman que se pueden triplicar los tiempos de durabilidad atendiendo a estos consejos.
Desde el año 2008 el número de personas que viven solas en nuestro país ha crecido un 51% por lo que estas cuestiones son más relevantes entre dicho colectivo. Al tener menos rotación en el hogar, los productos tienden a permanecer más tiempo en los frigoríficos incrementándose la posibilidad de ahorrar si hacemos las cosas bien, o perder dinero si tenemos que tirar los alimentos por su mala conservación.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller