El 43,7% del aceite de palma vendido en España está certificado como sostenible
El 43,7% del aceite de palma vendido en España para alimentación está certificado como sostenible, según la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible que ha presentado el ‘Informe Económico del Aceite de Palma en España 2018’.
Las principales conclusiones del informe económico se centran en el incremento del aceite de palma certificado como sostenible en alimentación.
Así, el 23,7% del aceite de palma comercializado en España en 2016 contaba con el certificado de la ‘Roundtable on Sustainable Palm Oil, RSPO, denominado CSPO. Este porcentaje ascendió al 29,9% en 2017 y lleva ritmo del 43,7% en 2018.
En cuanto al aceite de palmiste, los porcentajes fueron 14,9% como CSPO en 2016, manteniéndose estable en 2017 y que lleva camino de alcanzar el 18% este año.
«La razón por la que el palmiste va un poco más retrasado es porque la prima de sostenibilidad tiene un mayor coste que la de la palma», señala el informe, que indica que esto no significa que el resto de aceite de palma o de palmiste no sea sostenible, sino que lo que refleja es que no está certificado como tal.
Respecto a la sostenibilidad, hay que tener en cuenta que el 100% del aceite de palma utilizado en biocombustibles está certificado por el esquema ISCC aprobado por la UE a través de la directiva de Energías Renovables.
El informe revela además por primera vez cuál es el consumo real de aceite de palma en la alimentación en España. La estimación lo sitúa en 3,32 kilogramos al año (9,09 gramos diarios por persona), teniendo en cuenta la proporción habitual utilizada y los tipos de productos en los que está presente.
Además, existe, según el informe, un consumo de 0,45 kilogramos al año de aceite de palmiste (1,23 gramos al día por persona).
En términos absolutos, en España hay un consumo anual de aceite de palma en alimentación de 154.814,42 toneladas de aceite de palma y de 20.976,75 toneladas de aceite de palmiste.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»