¿Hasta dónde puede bajar el IBEX?
La Reserva Federal mantiene tipos de interés y la correción está servida en el Ibex 35.
Era de esperar, estaba totalmente descontado por los mercados y el efecto tan solo ha durado dos horas para cerrar el futuro del S&P 500 tal y como estaba momentos antes de conocerse la decisión de no tocarlos en lo que resta del año. Sin embargo, los futuros en la plataforma de negociación del EUREX han seguido corrigiendo más allá del punto en el que se encontraban al conocerse la noticia y ahora es turno del mercado español puesto que solo ha podido participar el futuro del IBEX de la parte de la subida y no de la bajada por lo que es de esperar que este jueves seguiremos con la recogida de beneficios iniciada por la tarde del pasado día del Padre.
Además, en el caso del selectivo español tendremos que luchar con un elemento que no tienen el resto de mercados y que es el gran peso que tiene el sectorial bancario, sector que sufre en este tipo de escenarios de tipos bajos, aunque realmente estemos hablando del final de la subida de tipos de interés en el dólar estadounidense porque en realidad con el euro estamos mucho peor.
Así que con este panorama y con las subidas acumuladas desde el pasado viernes 8 de marzo a nuestras espaldas, la corrección está servida.
De hecho, incluso hasta es positivo que se relajan un poco las cotizaciones para poder escapar de la zona de sobrecompra en la que se había colocado el selectivo. Y es que ante una resistencia que nos ha costado cuatro meses romper, lo más importante ahora es que haya adoptado el rol de soporte y por ello la actual corrección no se extienda más allá de los 9.370 puntos. Ligeramente por debajo de ellos tenemos la media móvil de largo plazo que pasa por los 9.252 puntos y la línea tendencial alcista iniciada desde los mínimos del 27 de diciembre del año pasado en más o menos los 9.200 puntos. Por lo tanto, estamos hablando de una zona de soporte que debe aplacar a los vendedores y provocar de nuevo un giro al alza que se lleve al selectivo español por encima de los 9.700 puntos y que no debemos dejar escapar.
Lo único a preocuparse será el tener que salir del mercado si vemos perder los 9.100 puntos, pero mientras eso no ocurra hay que seguir pensando que hay ganas de acercarse a las cinco cifras en el selectivo español.
Eduardo Bolinches es director de EscueladeTradingyForex.com
@ebolinches
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Cómo se escribe pizpireta o pispireta