La Cataluña de Torra y la Navarra de Barkos son las CCAA en las que menos crece la competitividad
El Consejo General de Economistas de España pone de manifiesto los efectos del deterioro institucional
Los efectos más dramáticos de la fuga de empresa se verán en el medio plazo
La Cataluña de Quim Torra y la Navarra de Uxue Barkos son las dos comunidades autónomas en las que menos crece la competitividad. Así se desprende del Informe de la Competitividad Regional en España en 2018 elaborado por el Consejo General de Economistas de España a partir de las conclusiones de la evolución del ICREG. Los expertos señalan que los resultados se deben al empeoramiento del entorno institucional, de la innovación y la eficiencia empresarial.
En el caso de Cataluña, José Carlos Sánchez de la Vega, director técnico del informe, destaca que los verdaderos efectos del ‘procés’ “se complican a finales de 2017”. Por lo tanto, todavía está por ver cómo se materializa económicamente la fuga de empresas. Y es que, según los últimos datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España, un total de 5.350 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones de nuestro país. El desafío independentista ha provocado que las cotizadas y las pymes de la región huyan de la comunidad como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad política. Pese a que el crecimiento en la competitividad de la Cataluña que gobierna Quim Torra ha sido plano y de momento, este comportamiento “no preocupa” a los economistas.
Algo similar ocurre con la Comunidad Foral de Navarra que experimenta un crecimiento de su competitividad inferior al promedio. La comunidad que preside Uxue Barkos ha deteriorado su entorno empresarial y su innovación.
El estudio pone de manifiesto que “el previsible cambio de contexto y la actual incertidumbre política y económica hacen necesario continuar trabajando en los factores que incrementan la competitvidad de las regiones”. Según el presidente de Consejo General de Economistas, Valentín Pich, “este índice constituye un punto de partida más para la que debe ser la asignatura obligatoria en la política económica regional”.
El turismo perjudica a Baleares
Baleares es la única de las 17 comunidades autónomas que desciende en competitividad. El Consejo General de Economistas atribuye este resultado a que “el enfoque exclusivo en el sector turístico limita las posibilidades de crecimiento”. El dinamismo es negativo en 2017 donde casi la mitad de los indicadores han caído.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025