El 27% de los madrileños demanda una segunda vivienda y encabezan el ranking en España
El 27% de los madrileños, el 18% de los catalanes y el 10% de los andaluces demandan una segunda vivienda y lideran el ranking en España de este tipo de compra, según se desprende del informe titulado ‘Radiografía del mercado de la vivienda 2018-19’ elaborado por Fotocasa y publicado este martes.
El informe refleja que la compra de una segunda vivienda cae dos puntos porcentuales en comparación entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2018, ya que si el año pasado supuso un 12% del total de las transacciones, este año descendió hasta el 10%.
Por comunidades autónomas las que más suben son Madrid, que pasa del 19% de 2018 al 27% de 2019; Cataluña, del 15% al 18%, y el País Vasco, de un 2% a un 6%.
En el otro lado de la balanza se encuentra Andalucía, que registra un descenso del 15% de 2018 al 10% de 2019 y la Comunidad Valenciana, que pasa de un 12% a un 8%.
En cuanto al perfil del comprador de viviendas destinadas a una segunda residencia, el retrato robot dibuja a un varón (65% de los compradores) con una edad media de 47 años y de clase social media.
El 52% de los propietarios de este tipo de vivienda viven con su pareja e hijos; el 83% de ellos tiene en propiedad su residencia habitual y el 40% es de clase media alta.
En cuanto al uso de esta segunda vivienda destaca que el 11% de los españoles la destinan a alquiler, dos puntos porcentuales más que en 2018, cuando supuso el 9%, y el informe lo achaca al incremento general de la demanda de vivienda que vive el país.
Por comunidades, Andalucía es la que concentra más viviendas para el alquiler de destinos vacacionales (un 28%), seguido de Madrid, con un 17%; Cataluña, con un 11%, la Comunidad Valenciana, con un 9% y el País Vasco, con un 2%.
Lo último en Economía
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
Últimas noticias
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
El congreso del PP europeo arranca con críticas a Sánchez por el apagón: «Tenemos Estado, no Gobierno»
-
Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»