El 25% de los empresarios españoles admite que invertirá menos el próximo año por la pandemia
Uno de cada cuatro empresarios españoles reconoce que reducirá su presupuestos de inversiones el próximo año por los efectos de la pandemia sanitaria. La cifra es superior al 9% registrado un año antes, según el Global Business Pulse realizado por la consultora Grant Thornton.
En una encuesta efectuada a más de 5.000 ejecutivos de entre 35 países de todo el mundo (400 de ellos españoles), el 75% de los empresarios reconoce que sus ingresos se verán reducidos a lo largo del año.
El informe, que tiene en cuenta el comportamiento de compañías con un volumen de trabajadores de entre 50 y 500 empleados, apunta que las previsiones de reducción de inversiones de los empresarios españoles son idénticas a las del conjunto de Europa.
La partida más afectada será la relacionada con la inversión en nuevas plantas y maquinarias, que se verá reducida en un 30%. Además, la situación macroeconómica actual y la incertidumbre generada por la futura regulación del mercado del alquiler provocarán una caída de la inversión en inmuebles del 24%.
Las inversiones en I+D y nuevas tecnologías bajarán un 22%, quince puntos porcentuales más que hace un año, mientras que las nuevas tecnologías perderán un 13% del gasto previsto.
Desde Grant Thornton advierten del peligro de que las empresas españolas pierdan «el tren de la digitalización» por culpa de la pandemia de coronavirus, pese a que esperan que el reciente aumento de la partida de los presupuestos generales del Estado destinada a la investigación puede ser un estímulo para que los empresarios «sigan vinculando recuperación con desarrollo tecnológico”.
La inversión en proyectos orientados a la cualificación del personal caerá un 29%, la segunda partida que más lo hará, debido a que solo un 23% de los empresarios nacionales prevé aumentar sus plantillas durante el próximo año, entre otras razones por las dificultades que dicen tener (un 40% de los encuestados) para encontrar los perfiles que necesita su organización.
Madrid y Cataluña
Por comunidades, Madrid lidera el ranking de reducción de presupuesto en inversiones por la pandemia con un descenso del 30%, seguido por Cataluña, con un 27%, y Comunidad Valenciana, con un 24%, frente al 20% que prevén reducir los empresarios del País Vasco, los que menos lo harán en todo el territorio nacional.
En esta línea, Galicia (25%), Madrid (24%), Comunidad Valenciana (23%), País Vasco (23%) y Andalucía (22%) serán las regiones que más bajarán su inversión en el desarrollo de I+D, en contraste con Cataluña (18%), que será la que más apueste por este segmento.
Temas:
- Inversiones
- pandemia
Lo último en Economía
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas