El 2018 supondrá el principio del fin de la era del diesel
Este 2018 puede ser el principio del fin de la era del motor diesel. En las grandes ciudades ya se están impulsando medidas para prohibir la circulación de vehículos diesel más contaminantes. Una de las primeras ciudades en poner en marcha esta medida, es Bélgica, a partir del 1 de enero de 2018.
A partir de 2020 en Madrid tampoco podrán circular vehículos diesel. Teniendo en cuenta que España es el país de la Unión Europea con el parque móvil más antiguo, el ejecutivo ya ha puesto en marcha incentivos a la compra de vehículos de propulsión alternativa.
Ayudas como el Plan Movalt. Unos 20 millones de euros que se agotaron en menos de 24 horas. Cerca de la mitad de los fondos, el 49% fue a parar a operaciones de compra de modelos eléctricos, mientras que solo el 3% se destinó a modelos de gas licuado de petróleo (GLP), según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. No es la primera vez que ocurre, último Plan Movea, cuya dotación de 14 millones de euros se agotó también, en menos de 24 horas.
El fin de la producción de vehículos sólo de combustión
Hay demanda y las grandes empresas automovilísticas ya han marcado en rojo en el calendario la fecha en la que dejarán de producir vehículos sólo de combustión. El gigante nipón del automóvil Toyota Motor anunció este mes, que dejará de fabricar modelos de vehículos equipados únicamente con motores de combustión interna hacia 2025, para centrar toda su producción en los híbridos o exclusivamente eléctricos. La era del diesel tiene los días contados.
El Presidente y CEO de Toyota en España, Agustín Martín, afirma a OKDIARIO que “la tendencia es un mercado con menor peso de las mecánicas diésel”. Pese que Toyota cree que este cambio no será a corto plazo, calcula que “en 2018 llegará suponer que 7 de cada 10 Toyota que se matriculen en España sean híbridos”. Es precisamente por donde Agustín Martín
La marca sueca Volvo también ha anunciado que partir de 2019, todos sus modelos serán híbridos, híbridos enchufables o eléctricos puros.
Según los datos de la agencia de alquiler Driiveme, «la sociedad cada vez está más concienciada con la protección medioambiental y la lucha contra la contaminación, lo que explica que cada vez más usuarios «prefieren alquilar coches nuevos para sus desplazamientos».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025