200 empleados de Nissan seguirán trabajando en Barcelona hasta junio por la falta de suministros
Adiós a Nissan: la planta cierra su último año de producción en Barcelona con 27.000 vehículos
El viceministro de Industria abandonó horas antes la reunión decisiva con Nissan para llegar al AVE
Los planes de la planta de Nissan en Barcelona se han convertido en papel mojado. El fabricante automovilístico japonés produjo su último coche en las líneas de montaje de la Zona Franca el pasado 15 de diciembre, sin embargo la compañía aún tiene trabajo en la factoría catalana y 200 empleados continuan incorporando piezas a coches semiterminados afectados por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores. Unos trabajos que se podrían alargar hasta junio por los retrasos en la reindustrialización de los terrenos y la falta de suministro.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario que han señalado que «pese a que el cierre de la planta de Nissan Barcelona estaba previsto para el 31 de diciembre de 2021, alrededor de unos 200 empleados continúan trabajando en la factoría para terminar cerca de medio millar de coches que estaban sin terminar, que podían salir de la factoría porque ningún faltante comprometía la seguridad del vehículo pero que estaban a la espera de la colocación de componentes tecnológicos».
Unos trabajos que podrían alargarse hasta el mes de junio, fecha que con el fin del expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó Nissan para cerca de 2.5000 trabajadores en mayo de 2020. La falta de suministros motivada por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores y los retrasos en el proceso de reindustrialización de los terrenos -en noviembre estaba previsto que entrará el nuevo inquilino y aún no hay nada cerrado- ha motivado que el fabricante automovilístico retrase su salida de Barcelona y permita que a día de hoy se vena luces en la factoría catalana.
«En estos meses, también, se llevaran a cabo una serie de labores de mantenimiento para preparar las instalaciones de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca ante la llegada inminente de nuevos inversores para remplazar a las labores de Nissan», explican.
No obstante, fuentes cercanas al proceso técnico han explicado a este diario que «la resolución del plan de reindustrialización no está previsto que finalice antes del mes de marzo e incluso se podrías alargar más en el tiempo tras conocerse que el propietario de una de las naves ha decidido renovar una de las naves, lo que implicaría un gran retraso en la implantación del proyecto del hub de electromovilidad para Nissan, ya que se tendrían que esperar a la finalización de la construcción de las nuevas naves para iniciar el proyecto».
Un plan B para Nissan
Tras la retirada del proceso de la constructora de automóviles china GWM -que finalmente ha apostado por invertir en Brasil 1.600 millones-, la mesa para la reindustrialización apostó por un plan B para la factoría catalana con la puesta en marcha de un hub de electromovilidad, que ocuparía la mayor parte de las instalaciones y utilizaría las dos líneas productivas para fabricar varios modelos de vehículos eléctricos.
Por otro lado, se reservaría parte del espacio para proyectos logísticos propuestos por el ‘hub’ para complementar la actividad y el proyecto de inversión, y distintos espacios para futuros proyectos industriales. A esto hay que sumar las intenciones de Silence para ocupar la planta de Montcada i Reixac.
Lo último en Economía
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
Últimas noticias
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
El último plan de Michu antes de morir: con su hija y Gloria Camila
-
Alerta científica: El derretimiento de glaciares provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial
-
Hoy arrancan los Prime Days de Amazon: ¡Encuentra los chollazos que ya están arrasando!
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas