¿Crecimiento económico con proteccionismo? ¿Los burros vuelan?
El crecimiento económico se ha fortalecido ligeramente ligeramente a nivel global en lo que va de año hasta niveles del 3%, las tasas de desempleo siguen cayendo en las economías avanzadas en general, no obstante comienza a subir en las economías emergentes, especialmente aquellas más afectadas por la recesión en los últimos trimestres como Brasil y Rusia.
Sin embargo, hay indicadores adelantados de EEUU y Europa, como la masa monetaria (M1 y M3) o el índice de sorpresas en los datos económicos, que dibujan un cierto parón en los próximos trimestres en las expectativas de crecimiento.
Esto no quiere decir que entremos en recesión inmediatamente, pero sí que es probable que las estimaciones de crecimiento revisadas al alza en los últimos meses, decaigan a partir del final de año. Otro gallo cantará más adelante…
Los vientos recientes antiglobalización y proteccionistas, suponen una de las principales amenazas de cara al futuro. Científicamente es contrastable que el proceso de globalización y el aumento sustancial del comercio en las últimas décadas ha supuesto una menor pobreza extrema para millones de personas, una mayor renta y por ende, mayor riqueza a nivel mundial. Bien es cierto que la mejora sustancial la han experimentado los países emergentes y no tanto los avanzados, cosa lógica por el mayor peso de los estados, el intervencionismo, el déficit fiscal y la deuda pública en estos últimos países.
También es cierto que en los últimos años, muchas economías emergentes han mantenido sus crecimientos gracias a una expansión de deuda muy peligrosa. Pero en cualquier caso, lo que es una mala noticia para el crecimiento a largo plazo es que prosperen estos vientos irracionales en muchos discursos políticos, que están basados en ideas claramente refutadas por la teoría y la experiencia de la tozuda realidad, ¿o acaso los burros vuelan?
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados