¿Crecimiento económico con proteccionismo? ¿Los burros vuelan?
El crecimiento económico se ha fortalecido ligeramente ligeramente a nivel global en lo que va de año hasta niveles del 3%, las tasas de desempleo siguen cayendo en las economías avanzadas en general, no obstante comienza a subir en las economías emergentes, especialmente aquellas más afectadas por la recesión en los últimos trimestres como Brasil y Rusia.
Sin embargo, hay indicadores adelantados de EEUU y Europa, como la masa monetaria (M1 y M3) o el índice de sorpresas en los datos económicos, que dibujan un cierto parón en los próximos trimestres en las expectativas de crecimiento.
Esto no quiere decir que entremos en recesión inmediatamente, pero sí que es probable que las estimaciones de crecimiento revisadas al alza en los últimos meses, decaigan a partir del final de año. Otro gallo cantará más adelante…
Los vientos recientes antiglobalización y proteccionistas, suponen una de las principales amenazas de cara al futuro. Científicamente es contrastable que el proceso de globalización y el aumento sustancial del comercio en las últimas décadas ha supuesto una menor pobreza extrema para millones de personas, una mayor renta y por ende, mayor riqueza a nivel mundial. Bien es cierto que la mejora sustancial la han experimentado los países emergentes y no tanto los avanzados, cosa lógica por el mayor peso de los estados, el intervencionismo, el déficit fiscal y la deuda pública en estos últimos países.
También es cierto que en los últimos años, muchas economías emergentes han mantenido sus crecimientos gracias a una expansión de deuda muy peligrosa. Pero en cualquier caso, lo que es una mala noticia para el crecimiento a largo plazo es que prosperen estos vientos irracionales en muchos discursos políticos, que están basados en ideas claramente refutadas por la teoría y la experiencia de la tozuda realidad, ¿o acaso los burros vuelan?
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas