Las 1.500 tiendas franquiciadas de DIA ya suponen el 20% de este modelo a nivel nacional
"El modelo de franquicias permite entrar en mercados consolidados con una estructura operativa ya establecida"
Para abordar las oportunidades y retos que plantea emprender bajo el modelo de franquicia, Grupo Dia, red líder de tiendas de proximidad con más de 2.300 establecimientos en nuestro país, en colaboración con CEOE, ha organizado la jornada «El valor de la franquicia para el emprendimiento en España». En el encuentro, celebrado el jueves 28 de noviembre en formato híbrido desde la sede de CEOE en Madrid, se profundizó acerca de la contribución de este modelo al tejido empresarial español de la mano de representantes de instituciones y compañías de gran relevancia para el mismo.
«La franquicia se ha convertido en un potente motor para la economía española, constituyendo un modelo de negocio maduro para todos los sectores donde la alimentación asume el liderazgo absoluto», señala Manoli Peña, Directora de Franquicias de Dia, durante la apertura de la jornada. «Esto supone un gran orgullo y responsabilidad para todas las empresas que componemos el sector. En Dia estamos comprometidos con estar siempre cerca de los hogares para ofrecer la máxima calidad a precios asequibles y, para lograrlo, nuestra fuerza franquiciada es una pieza clave, sumando más de 1.500 tiendas franquiciadas, el 20% del total de franquicias de alimentación a nivel nacional».
Por otro lado, Jorge Honrubia, jefe del área de Competitividad, Comercio y Consumo en CEOE, ha destacado durante la apertura del acto que «emprender en franquicia ofrece beneficios como un modelo de negocio probado, apoyo continuo del franquiciador, innovación constante y reconocimiento de marca, lo que reduce riesgos y facilita el acceso a recursos y formación». «Además, permite entrar en mercados consolidados con una estructura operativa ya establecida y, sobre todo, ayuda a no sentirse sólo en el camino del emprendimiento», ha añadido.
La jornada dio paso a una mesa redonda que contó con la participación de Manoli Peña, Directora de Franquicias de Dia España; Luisa Masuet, presidenta de la Asociación Española de la Franquicia (AEF); Jorge Bernal, Director del canal presencial de MASORANGE; y Luis Trancho, Director de Franquicias de Alsea. La conversación fue moderada por Pilar Hermida, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Dia.
El 1,88% del PIB nacional
Las franquicias representan el 1,88% del PIB nacional, constituyendo un modelo de negocio maduro que actualmente cuenta con 1.384 franquiciadores. Su historia en España no es extensa, pero sí decisiva para la economía del país, que bebe de ellas desde hace cuatro décadas, cuando comenzó su andadura a paso firme. Desde entonces, se han convertido en un valor imprescindible que abre un abanico de posibilidades en torno al emprendimiento y el empleo, generando más de 318.000 puestos de trabajo en todos los sectores.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla