Yeray: «Decidí tomar la pastilla de mi pareja pensando que tenía exactamente lo mismo que la mía»
El defensor ha comparecido en una rueda de prensa junto al jefe de los servicios médicos del Athletic
Yeray asume su error y renuncia a su salario durante la sanción
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
Yeray Álvarez ha comparecido por primera vez ante los medios de comunicación tras conocerse su sanción por dopaje. El jugador del Athletic Club ha estado arropado por sus compañeros en un acto celebrado en el Hotel Carlton de Bilbao, donde ha vuelto a incidir en que ingirió la sustancia prohibida (canrenona) por error al tomar un medicamento preventivo contra la caída de cabello. Hace dos días, la UEFA hizo pública la sanción de diez meses para el defensor vasco. Su fecha de regreso a los terrenos de juego será el 2 de abril del próximo año.
En declaraciones a los medios presentes, junto a Josean Lekue, jefe de los servicios médicos del equipo bilbaíno, Yeray ha hablado de todos los detalles de su sanción por dopaje involuntario, como reconoció la UEFA en su comunicado. El jugador de 30 años ha comenzado su comparecencia remarcando este hecho. «Quiero dejar claro que desde el primer momento no he sabido que estaba tomando una sustancia prohibida. No he tomado ninguna sustancia para aumentar el rendimiento», ha asegurado.
El positivo se produjo en un control antidoping antes del partido de ida de las semifinales de la UEFA Europa League ante el Manchester United, el pasado 1 de mayo. Yeray, que comenzó un tratamiento para paliar la pérdida de cabello en 2022 tras sufrir un cáncer testicular, cometió un error antes del decisivo partido. «Mi pareja comenzó este tratamiento, prácticamente idéntico al mío. La semana antes del partido, cuando fui a tomarme una de las pastillas me di cuenta de que no tenía. Fruto del estrés decidí tomar la de mi pareja pensando que tenía exactamente lo mismo que la mía», ha explicado.
Yeray se ha mostrado tranquilo al tratarse de «un error humano, un error que puede cometer cualquier persona». Un argumento que, según el jugador, respalda la UEFA con su resolución: «Creo que incluso la UEFA es la que nos ha dicho que nos da credibilidad en el relato». Pese a la falta de intencionalidad, Yeray asume las consecuencias de su error. «Le trasladé al club mi intención de no cobrar absolutamente nada en el tiempo que esté sin jugar. Mi salario no va a existir. Yo trabajo para el club y cuando alguien no trabaja, encima por un error que he sumido desde el primer momento, así va a ser», ha confirmado Yeray.
El apoyo del Athletic a Yeray Álvarez
El Athletic Club ha apoyado a su jugador desde todos sus estamentos. El que más ha destacado el jugador es el de sus compañeros, con los que no podrá entrenar hasta febrero del próximo año. Yeray lo ha representado sobre la figura del capitán Iñaki Williams. «El otro día me dijo que en abril era la final de Copa y que la iba a levantar yo», ha confesado. Un día a día con la plantilla que será «lo más difícil» para el defensor, ya que «pasamos infinidad de tiempo juntos y en estos meses les he visto dos veces».
El último jugador del Athletic en ser sancionado por dopaje, Carlos Gurpegui, también ha estado del lado de Yeray. «Hablé con Gurpegui y me mandó apoyo. Él, más que nadie, sabe por lo que estoy pasando», reconoció Yeray sobre el ex jugador vasco, que recibió una sanción de dos años sin jugar en 2002.
Lo último en Deportes
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
-
España y Kosovo, una rivalidad política que trasciende lo deportivo
-
Simeone le busca el sitio ideal a Nico González
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»