Xavi se queda en tierra y no viaja a Estados Unidos por haber jugado en Irán
Xavi Hernández no podrá estar en la gira americana del Barcelona… al menos de momento. El entrenador culé se ha quedado en tierra y no ha podido viajar con la expedición del conjunto catalán por problemas administrativos y de pasaporte. El principal motivo parece se que no puede entrar en el país porque ha visito en varias ocasiones Irán y para ello necesita un permiso especial.
El Barcelona ofreció la convocatoria para la gira americana de este mes de julio pero la noticia saltó a las 14.30, hora marcada para la salida de la expedición culé. El protagonista fue Xavi Hernández, que no pudo subirse al avión del equipo por «problemas administrativos y de pasaporte».
¿El motivo? Que durante su etapa en el Al Sadd disputó varios partidos en Irán y para entrar en Estados Unidos necesita un permiso especial que no tenía. En el club culé esperan solucionar este problema lo más rápido posible para que el técnico pueda estar en Miami para dirigir el duelo ante el Inter de David Beckham este miércoles.
Temas:
- Xavi Hernández
Lo último en Barcelona
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»