Wellens gana en La Vuelta y Roglic demuestra ser el más fuerte del pelotón
Tim Wellens se ha impuesto en la etapa 5 de La Vuelta, con final en Sabiñánigo, por delante de Guillaume Martin y Thymen Arensman.
En una etapa de media montaña propicia para las escapadas, tres corredores han llegado fugados a Sabiñánigo. De ellos, el favorito, Tim Wellens, ha sido el que se ha llevado el gato al agua, consiguiendo así su tercera victoria en una grande. Por detrás de Wellens ha quedado Guillaume Martin, undécimo en el pasado Tour de Francia. Thymen Arensman, un joven ciclista de 20 años, ha sido tercero. Cuarto, primero del pelotón, ha sido Primoz Roglic, que se mantiene como líder de La Vuelta.
Tim Wellens llegó a la meta con 4 segundos de ventaja sobre Guillaume Martin y con 12 sobre Thymen Arensman. Roglic, pese a llegar a 2’13», mantiene el liderato. El esloveno sprintó para sacar unos segundos a sus rivales y habrá que ver si los jueces se los conceden o no. Y es que Dan Martin, segundo en la clasificación, sufrió una caída en la llegada, aunque estando dentro de la zona de protección.
Jumbo Visma, el equipo de Primoz Roglic, quiso que sus rivales no tuvieran un día cómodo metiendo al sexto clasificado, a Sepp Kuss, en una fuga. Conscientes de que el pelotón no permitiría al estadounidense llegar con ventaja, Tim Wellens y Thymen Arensman buscaron la escapada en solitario. Posteriormente se unió al dúo Guillaume Martin, que quería probar fortuna en esta etapa 5 de La Vuelta.
Roglic llega líder a Formigal
Y es que este domingo volverá a ser un día para los favoritos en la general. Aunque la pandemia no permitirá al pelotón ascender al Tourmalet, los organizadores han rediseñado otra etapa con final en alto. La sexta etapa saldrá de Biescas, tal y como estaba previsto, pero ha cambiado la totalidad de su recorrido. Serán 146,4 kilómetros que incluyen una subida al Alto de Petralba (3ª), Alto de Cotefablo (2ª) y un nuevo paso por Biescas (sprint intermedio) antes del ascenso final a la estación de Aramón Formigal. En total, 3.040 metros de ascenso acumulado y 1.647 metros de desnivel medio.
Temas:
- Ciclismo
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11