Wellens firma su doblete en un día de tregua entre los favoritos
Tim Wellens se proclamó vencedor de la etapa 14 de la Vuelta a España, un parcial trabado y con una fuga de altísimo nivel en la que el belga de Lotto Soudal se impuso a nombres de peso como Stybar, Woods o el español Marc Soler
Doblete para Tim Wellens en la Vuelta a España. Después del brillante triunfo cosechado en Sabiñanigo, el ciclista belga de Lotto-Soudal volvió a imponerse en un parcial tipo clásica, con final en Orense, y de nuevo con una fuga de altísimo nivel y rivales de la talla de Woods, Stybar o un Marc Soler que volvió a destaparse como uno de los destacados de la Vuelta, aunque no pudo rematar ante rivales más veloces.
Entre los favoritos, escaso movimiento hasta la última rampa en Ourense, donde Daniel Martin llegó liderando el grupo de favoritos, aunque sin marcar diferencias sobre sus rivales. La etapa de este jueves, de nuevo de media montaña, y la Covatilla, marcarán las diferencias clave que decidan el ganador y el podio de la Vuelta a España.
Era un día para el disfrute de una fuga de renombre, y la pelea fue encarnizada por la escapada desde el primer momento. Movistar, animador obligado de estos últimos días debido al fiasco de Enric Mas en la crono de Ézaro, hizo un conato de filtrar a sus dos mejores gregarios, Verona y Soler, en un primer movimiento que no fructificó debido al inconformismo desde el pelotón.
Kilómetros más tarde sí se iba a formar la escapada buena, con siete hombres y en la que de nuevo estaba Marc Soler, claro candidato a ciclista más combativo de la Vuelta, en un nuevo papel híbrido de gregario con libertad que le sienta a las mil maravillas. Junto a Marc, lo más granado de los clasicómanos de la Vuelta a España, con Stybar, Woods, Van Baarle o Wellens a la cabeza. Areensman y Perichon completaban la escapada, que pronto alcanzaría la cómoda ventaja de cinco minutos sobre el pelotón.
Los dos primeros altos de la jornada se sucedieron, con el despertar inmediato de un pelotón liderado por Total Direct Energie, en busca de reducir al máximo la ventaja y así colocar a Julien Simon con opciones de etapa. Sin embargo, la fuerza de los fugados llevó al conjunto francés a desistir cuando se habían quedado a menos de dos minutos de la neutralización.
El alto de Abelaira no dejó diferencias en subida, pero sí en una bajada en la que Stybar y Soler se lanzaron a tumba abierta, con la neutralización inmediata por parte de Wellens. Los tres hicieron camino pero en el llano antes de la llegada a Orense, donde esperaba la rampa final, el terceto perseguidor –Van Baarle, Woods y Arensman– consiguieron entenderse para llegar hasta la cabeza.
De nuevo todos juntos y una llegada en cuesta, demasiado para un Soler que estuvo en todas pero, al igual que en La Farrapona, echó de menos algo de punch al final. Rivales más ligeros y explosivos como Wellens y Woods tomaron ventaja y en un sprint frenético, el primero tiró de experiencia para pasar primero la última curva y así, aunque con menos inercia, mantener la posición y levantar los brazos por segunda vez en esta Vuelta.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 10
-
Simon Yates se da un homenaje en el Macizo Central y Healy le roba el amarillo a Pogacar
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 14 de julio de Ennezat a Le Mont-Dore: recorrido, perfil y horario
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»