¿Volverá Alonso al Dakar?
El asturiano acabó encantado con la experiencia y con el ritmo demostrado en carrera. Fue el mejor debutante y acarició el podio en la última etapa.
Fernando Alonso ha finalizado el Dakar 2020 con excelentes sensaciones. No solo por la última etapa en la que se quedó fuera del podio por escasos 9 segundos, sino por toda la competición, en la que fue el mejor debutante. El asturiano aseguraba sentirse sorprendido del ritmo mostrado, pese a tratarse de etapas con muchos cientos de kilómetros ante los mejores especialistas del mundo.
En 8 de las 12 etapas finalizó entre los diez primeros. Se va de Arabia Saudí con un segundo y dos cuartos puestos parciales. En la última etapa acarició su segundo podio e incluso acabó por delante de Carlos Sainz, ganador por tercera vez de la prueba. Sólo dos contratiempos, en la segunda etapa y hace tres días le hicieron perder varias horas que a la postre han condenado sus opciones de terminar en el top-5.
No en vano, el asturiano ha acabado por delante de su compañero en 6 de las 12 etapas de la carrera, exactamente la mitad. La demostración del grandísimo mérito de Alonso es que compartió equipo con Giniel De Villiers, campeón del Dakar en 2009 y que acumula una gran experiencia. El sudafricano ha competido en todas las pruebas desde 2003, salvo obviamente la edición cancelada en 2008.
La presencia del bicampeón mundial de Fórmula 1 ha impulsado mediáticamente al Dakar en España. Los focos se han centrado más en él que incluso en el campeón Carlos Sainz. Sin duda llama la atención su afán por ponerse a prueba en todo tipo de competiciones automovilísticas y el gran nivel al que rinde en todas. Desde los tiempos en los que media España trasnochaba para seguir sus carreras, Fernando Alonso es un personaje muy potente para los medios y el gran público. Es muy difícil encontrar en nuestro país alguien que no le conozca.
A sus 38 años no solo busca seguir explorando nuevas categorías y competiciones, sino que no cierra la puerta a repetir alguna anterior. Hace unos días aseguró que él se seguía sintiendo piloto de Fórmula 1, pese a su adiós (o hasta pronto) de la competición a finales de 2018. Hace escasos días emplazó hasta verano la decisión de volver a la competición a la que dedicó media vida, aunque advierte que requeriría dedicación absoluta. Fernando Alonso ha acabado muy contento su primer Dakar y con la experiencia adquirida podría aspirar a mayores cotas en próximas ediciones.
Temas:
- Dakar
- Fernando Alonso
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos