Viladoms imputado por un delito de imprudencia grave por la muerte de un niño de 7 años
Viladoms, imputado por falsedad documental, apropiación indebida y fraude contra la Hacienda pública
Ángel Viladoms prosigue en su huida hacia adelante. Un juez le permite continuar como presidente de la Real Federación Motociclista Española (RFME) tras lograr que una autodenuncia congele el proceso electoral en el que estaba inmerso el organismo. Sin embargo, la Justicia ordinaria le arrincona con una nueva imputación. Hay que recordar que el dirigente catalán se encuentra investigado por falsedad documental, apropiación indebida y fraude contra la Hacienda pública.
Ahora Viladoms afronta una nueva imputación en otro proceso abierto por delito de imprudencia grave con resultado de muerte. El presidente en funciones de la RFME era el máximo dirigente de la Fundación Catalana Per l’Esport del Motor cuando un joven de siete años falleció en el circuito ParcMotor tras precipitarse al vacío después caerse por una pasarela que daba acceso al paddock.
Los hechos ocurrieron el 13 de junio de 2010 cuando el joven circulaba por una pasarela que no cumplía con ninguna medida de seguridad junto a su familia. Según la investigación, el niño «se resbaló sufriendo una caída de 6-7 metros» sin poder recuperarse de sus heridas, pese a la rápida intervención médica.
Dicha pasarela no sólo incumplía con las medidas de seguridad necesarias para el tránsito de personas, sino que además el circuito ParcMotor se abrió aquel día sin contar con la licencia medioambiental ni municipal para celebrar el evento, pese a que Viladoms defendió que tenía un acuerdo verbal con el Ayuntamiento de Castelloli. La documentación deja claro que la licencia estaba caducada desde hacía un año.
La adopción de medidas para impedir el acceso al público a tales pruebas y a las instalaciones era muy sencilla, pues bastaba con poner un cartel y una persona en la pasarela para impedir la entrada. Sin embargo, ni Viladoms ni la directora del circuito en aquel momento, Eva Hita Navarro, consideraron esta posibilidad agravando aún más la negligencia que se produjo en el momento del accidente. Y por este motivo ambos continúan siendo investigados.
Viladoms fue el organizador de las pruebas que ese día se celebraron en el ParcMotor y el impulsor de la construcción e instalación de aquella baranda que no contaba ni con un proyecto técnico. La documentación de esta obra se le requirió en diversas ocasiones sin que el presidente en funciones de la RFME pudiese aportar nada al Juzgado de Instrucción Número 5 de Igualada. El Fiscal mantiene que la responsabilidad civil y subsidiaria de la negligencia fue del propio Viladoms y de Hita.
Lo último en Deportes
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas
-
¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?
-
A Simeone le crecen los enanos: sin Baena ni Almada y con el Expediente X de Giménez
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 12 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Así son las graves sanciones a las que se exponen los radicales propalestinos por boicotear la Vuelta
Últimas noticias
-
El primer billonario de la historia del mundo podría ser esta persona y la conoces muy bien
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas
-
El color del que deberías pintar las paredes de tu salón si tus muebles son de madera, según una interiorista
-
‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonario y peligroso