Deportes
Liga: Rayo Vallecano-Barcelona

Apagón total del VAR: no funcionó en la primera parte del Rayo Vallecano-Barcelona

El árbitro del partido no tuvo comunicación del VAR en todo el primer acto

En ese impasse señaló un polémico penalti que Lamine Yamal se encargó de transformar

Sigue en directo el partido con nosotros

Busquets Ferrer arbitró a ciegas durante toda la primera mitad del partido entre Rayo Vallecano y FC Barcelona. O sordo, mejor dicho, porque lo que no tuvo fue comunicación con la sala del VAR en todo el primer tiempo. Impasse en el que Lamine Yamal provocó y materializó un polémico penalti que claro, no pudo contar con la intervención del VAR al no tener comunicación con el árbitro principal de campo.

En los prolegómenos del pitido inicial ya se barruntaba que algo no bueno ocurría. La incertidumbre y el desconcierto presidía en Vallecas. El motivo era que no funcionaba la comunicación entre el árbitro principal y el VAR. Así que, como el protocolo dicta que el partido debe iniciar a la hora fijada, Busquets Ferrer se reunió con los técnicos de Rayo y Barcelona para transmitirles que el encuentro se iniciaría sin VAR.

A los 12 minutos parecía que la situación se solucionaba y la comunicación volvía, pero fue un espejismo, en el minuto 28 se reprodujo la problemática. De nuevo sordos, arbitrando como hace una década, sin la asistencia del VAR. Fue entonces cuando la situación alcanzó temperaturas extremas. En ese tramo de incomunicación fue Lamine, recortó y cayó dentro del área. Aparentemente, sin que Pep Chavarría cometiera falta.

Claro que el VAR no pudo decirle que fuera a revisar la acción, claro que ¿A qué televisión iba a ir? Si tampoco podía ver imágenes en la pantalla. Una concatenación de errores que desembocó en mala praxis y ración de polémica elevado a infinito. Lamine transformó el penalti entre las protestas de jugadores y técnico rayista. Pedro Díaz, jugador del Rayo, no quiso sacar el bisturí en el descanso.

Sin VAR y con Fran Soto junto a las directivas de Rayo y Barcelona

«Creo que no es momento ahora de buscar excusas, nos queda una parte. Hay que seguir, luego lo miraremos y veremos qué hacer», explicó a los micrófonos de DAZN. Ya iniciada la segunda mitad, Busquets Ferrer miró a la banda y expresó que sí, que ya había sido resuelto el problema. Sólo se necesitó de 45 minutos para arreglar la intermitencias del VAR. Sólo le costó un penalti al Rayo y sólo le puede costar un partido. Sólo eso.

Ya en la segunda parte arrancó a funcionar el VAR, pero era demasiado tarde. Un equipo ya se había visto afectado por esta situación después de que Lamine consiguiera engañar a Busquets Ferrer. Para colmo, su nuevo presidente, Fran Soto, encargado del CTA, acudió al palco de Vallecas muy cerca de la directiva del Barcelona encabezada por Joan Laporta.