La última de Piqué: ahora quiere comprar los derechos de la liga italiana
Gerard Piqué, a través de su empresa Kosmos Global Holding, se ha interesado en la adquisición de los derechos audiovisuales de la Serie A en el extranjero
Su última inversión: 3 millones en el fútbol fantasy
Además de futbolista, Gerard Piqué es un hombre de negocios que en los últimos tiempos está teniendo notable éxito. Su nueva Copa Davis lo demuestra y ahora el central del Barcelona, que sigue recuperándose de su lesión en la rodilla, está interesado en adquirir los derechos audiovisuales de la liga italiana para el extranjero. Poca broma.
Según informa Palco23, Gerard Piqué, a través de su empresa Kosmos Global Holding, habría mostrado interés en hacerse con los derechos de la Serie A que ahora están en ‘oferta’. La liga italiana inició en las últimas semanas un proceso de venta de los derechos audiovisuales de cara a las temporadas 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024, tanto a nivel nacional como en el extranjero. Un total de tres cursos futbolísticos que podrían suponer un gran montante económico para la empresa encargada de explotarlos.
Y ahí es donde entraría un Gerard Piqué que tendrá grandes competidores para explotar el fútbol en Italia. Uno de ellos sería Mediapro, como un Roures a la cabeza que llega después de su fracaso en Francia, y después estarían grandes marcas como DAZN o Disney, a través de su ESPN. Según recoge ese mismo medio citando a Il Sole 24 Ore, la compañía de marketing deportivo Infront, la agencia IMG o el fondo Aser (propiedad del dueño del Leeds) también serían rivales del futbolista del Barcelona en el proceso.
Según informa la Gazzetta dello Sport, se habrían presentado un total de 49 ofertas internacionales llegadas de 35 emisoras y 14 agencias intermediarias de derechos. Así que de esta manera Piqué tiene un gran trabajo por delante para hacerse con su último negocio, los derechos televisivos de la liga italiana.
Un negocio más para Kosmos
Kosmos Global Holding estuvo en primera línea informativa después de hacerse con la explotación de la Copa Davis y cambiar el formato de un modelo histórico pero este grupo empresarial, que cuenta con el apoyo de Hiroshi Mikitani, presidente y CEO de Rakuten (patrocinador del Barcelona) se creó en el año 2017 y desde esa fecha busca como todo negocio su cartera de clientes.
Además de ‘mandar’ en la nueva Copa Davis, Gerard Piqué también es propietario del Andorra y a finales del pasado 2020 también se confirmó que se había convertido en inversor de la empresa Sorare, una empresa de fútbol fantasy. La compañía cerró una operación de ampliación de capital de 3 millones de euros aportados por el futbolista catalán y el fondo estadounidense Cassius Family (del ex vicepresidente de Coca-Cola, Emmanuel Seuge).
Lo último en Barcelona
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España