Deportes
Más de cuatro horas de inspección

Laporta respira aliviado: la UEFA da luz verde al Barça para jugar la primera jornada fuera de casa

La UEFA visitó las obras del Camp Nou para valorar si puede acoger los partidos de fase de liga de la Champions

El socialista Collboni ayuda al Barça para seguir en Montjuic hasta febrero si el Camp Nou no está listo

La UEFA, que había estado en la mañana de este jueves en el Camp Nou para valorar la posibilidad de que se dispute la fase de liga de la Champions League en su estadio, ha comunicado esta tarde de manera extraoficial que el club azulgrana podrá disputar el primer partido del máximo torneo continental fuera de casa, según ha adelantado Catalunya Radio.

De esta forma, la entidad que preside Joan Laporta dispondrá de más tiempo de tenerlo todo listo en caso de volver al nuevo Camp Nou, un hecho poco improbable contemplando los numerosos problemas de seguridad que está sufriendo el feudo azulgrana.

Asimismo, hay que recordar que la normativa obliga a que toda la fase se celebre en el mismo estadio. Por si acaso, el Barça tiene a Montjuic en la recámara, después de haber acordado con el Ayuntamiento su estancia allí hasta finales de febrero, mes en el que finaliza la primera ronda de la máxima competición.

Sobre las 11 de la mañana aparecieron en las instalaciones del club los emisarios de la UEFA. Tenían que valorar el estadio de las obras y ver si cumplen las exigencias de seguridad necesarias y, también, el resto de requisitos a los que obliga el organismo continental. Todo apuntaba a que no, puesto que la primera fase del regreso al Camp Nou contaría sólo con aficionados en Tribuna y Gol Sud, mientras que UEFA obliga a que haya aficionados también en el lateral del tiro de cámara, algo que no se contempla en Can Barça hasta la segunda fase.

Por si fuera poco, el miércoles, la lluvia ponía en cuestión las condiciones de seguridad actuales del estadio, a poco menos de un mes de que se produzca ese ansiado regreso. Si ya encontró el club deficiencias en las dos primeras zonas que tienen pensado abrir y que son necesarias para obtener la Licencia de Primera Ocupación del Ayuntamiento, el agua inundó los vomitorios y por el resto de accesos por los que deben discurrir los aficionados.

Ante estas situaciones, todo hacía indicar que la respuesta de la UEFA a que la fase de liga comience –y, por tanto, se dispute en su totalidad– en el Camp Nou sería negativa. La idea de la entidad que dirige Laporta es que el fútbol vuelva con 27.000 espectadores situados en uno de los fondos y en los anillos más bajos de la tribuna para el 14 de septiembre, cuando se miden al Valencia. Parece también difícil que se cumplan los plazos. Puesto que, la vista de las imágenes de las obras, sobre todo en el exterior, no hay ninguna garantía en materia de seguridad.

La próxima semana será decisiva, pues el Barça deberá anunciar dónde jugarán. En caso de obtener el visto bueno de la UEFA, deberán tramitar el certificado de finalización de obra y enviarlo al Ayuntamiento, para que se les expida la Licencia de Primera Ocupación. Pero si la respuesta es negativa, como se espera, tienen en la recámara la bala de Montjuic, después de haber acordado con el consistorio su estancia en el estadio olímpico hasta febrero, si hiciera falta.