Tiembla el Atlético: ¿Acabará esta vez con once en el Camp Nou?
El Atlético de Madrid afronta el encuentro de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey con la voluntad de remontar la eliminatoria frente al Barcelona (1-2 en la ida) en el Camp Nou, aunque no lo van a tener nada fácil los del Cholo Simeone. En el seno del conjunto colchonero no sólo temen las numerosas variantes futbolísticas del equipo azulgrana, sino que una de las grandes preocupaciones del Atleti es la actuación arbitral en el Camp Nou.
La intensidad o dureza atlética ha sido castigada en los últimos enfrentamientos directos entre ambos equipos de manera estricta por los colegiados, lo que hace dudar de la posibilidad de que los colchoneros finalicen el encuentro con once jugadores, algo clave para acometer dicha remontada, pues el Barça aprovecha muy bien los espacios cuando juega contra un rival en inferioridad numérica.
En los últimos tres enfrentamientos directos entre culés y colchoneros en territorio catalán, el Atlético sale a un promedio de una expulsión por cada partido. De estos tres encuentros, uno acabó en empate y en los otros dos venció el Barcelona. Precisamente fue el último choque entre ambos en el Camp Nou el único en el que el Atlético no sufrió ninguna expulsión, pues en los dos anteriores los de Simeone acabaron con diez y con nueve jugadores respectivamente.
La expulsión de Torres reabrió la herida
En el partido correspondiente a la jornada 22 de Liga de la temporada 2015/16, Godín y Filipe Luis se fueron a la caseta antes del pitido final y el Barcelona se llevó la victoria en casa por 2-1. Undiano Mallenco fue el protagonista del encuentro, un protagonismo que meses después fue para Felix Brych, que expulsó a Fernando Torres en la ida de los cuartos de final de Champions League tras dos acciones que el colegiado alemán castigó excesivamente teniendo en cuenta la permisividad con algunos jugadores del Barça como Luis Suárez o Busquets en ese mismo partido. Una expulsión que no hizo más que refrescar la polémica alrededor de la relación entre el Atlético de Madrid y los árbitros en sus enfrentamientos con el Barcelona.
Este martes, el cuadro rojiblanco va a necesitar de su máxima intensidad para hacer frente a un rival poderoso como el Barcelona, que además llega al partido con la ventaja de la ida. Por ello, está por ver si el colegiado, Gil Manzano, permite los contactos o si en cambio trata de proteger a los jugadores del conjunto culé, complicando mucho la machada atlética en busca de la gran final.
Lo último en Deportes
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético
-
Muere un famoso escalador e influencer de 23 años mientras hacía un directo de TikTok
-
La mofa del Sevilla al Barça por la goleada en sus redes sociales
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz