Terremoto en la Fórmula 1: Red Bull despide a Christian Horner como jefe del equipo
Llevaba en la escudería ejerciendo como jefe de equipo desde 2005
Su sustituto es Laurent Mekies que asume su cargo de inmediato
Bombazo en la Fórmula 1. Red Bull ha despedido durante la mañana de este miércoles a Christian Horner, jefe de equipo que llevaba 20 años en la escudería austriaca. Incluso ya tiene sustituto, es el francés Laurent Mekies, quien hasta ahora ejercía como jefe de equipo de Racing Bulls. La dirección de la escudería rescinde así el contrato de Horner que expiraba a finales de 2030.
Durante su cargo como jefe de equipo, extendido a dos décadas, Red Bull ha evolucionado desde una escudería novata hasta convertirse en equipo referencia de la parrilla. Horner ha estado presente en todos los títulos mundiales de Red Bull. Los ocho de pilotos, cuatro de Vettel y otros cuatro de Verstappen, y los seis de Constructores.
«Agradecemos a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años, su compromiso, experiencia y pensamiento innovador que ha sido clave para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1» explica el director ejecutivo de Red Bull, Oliver Mintzlaff.
¿Qué se ha llevado por delante a Horner?
Varias aristas para responder a la pregunta del día. Horner ha sido la cabeza visible del proyecto, pero su figura ha ido desgastándose poco a poco. A ello contribuyó de gran manera el Horner Leaks que provocó una guerra civil en Red Bull. El ya ex jefe del equipo quedó absuelto tras una investigación interna por supuesto «comportamiento sexual inapropiado» hacia una empleada.
Pero se filtraron correos electrónicos con imágenes y conversaciones subidas de tono con la empleada. El padre de Max Verstappen y ex piloto de Fórmula 1, Jos Verstappen, fue uno de los acusados por parte de Horner. La relación del ingeniero con el padre del piloto ya estaba deteriorada y terminó por explotar con aquel caso. Lo que dividió a la escudería en dos bandos.
Jos Verstappen pidió el despido de Horner con insistencia y se desligó de la acusación. «¿Por qué haría yo eso? El equipo está en peligro de partirse, no se puede seguir así. Va a explotar. Va de víctima cuando él es quien está causando los problemas. Hay tensión mientras él siga en el puesto», aseguró.
Aquello deterioró a Horner, que perdió confianza la marcha de Newey el año pasado y cierto estancamiento técnico en el monoplaza, lo que desembocaron en desgaste para él. Con el despedido de Horner, Red Bull lanza su mayor argumento para retener a Max Verstappen, su mayor activo.
Lo último en Deportes
-
Gavi saca pecho del pleno de Clásicos del Barça sin aportar en ninguno: “Normal que estén preocupados”
-
La caída del Girona: de pelear la Liga y jugar Champions a rogar cesiones al City por falta de jugadores
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen
-
La visita más especial: Llull apoya a España en la concentración de Madrid previa al Eurobasket
-
Fernando Alonso se pierde los Libres 1 del GP de Hungría por una lesión de espalda
Últimas noticias
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
El alma de la Copa del Rey MAPFRE: «Superación»
-
Muere un ciclista de 50 años atropellado por un coche en la localidad de Santa Ponça en Mallorca
-
Gavi saca pecho del pleno de Clásicos del Barça sin aportar en ninguno: “Normal que estén preocupados”
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que muchos comparan con Grecia