El tenis femenino se rebela contra la WTA
El tenis femenino se encuentra en guerra y un amplio grupo de jugadoras se ha rebelado contra la WTA
Las quejas vienen de la mano de las malas condiciones en las WTA Finals de Cancún
La llegada del fin de temporada en el circuito WTA trae consigo el hartazgo de las tenistas, manifestado ya de manera pública pero fraguado durante los últimos tiempos. La gota que colma el vaso han sido las malas condiciones para la disputa de las WTA Finals, el torneo de maestras, que se celebra en Cancún, y ha provocado que las jugadoras alcen la voz a través de un comunicado, además de individualmente, como ha sido el caso de la número uno del ranking, Aryna Sabalenka.
Un importante grupo de jugadoras se han unido en un comunicado al CEO de la WTA, Steve Simon, el gran señalado, exigiendo la mejora en una serie de cuestiones que consideran indispensables para el mantenimiento en la élite del tenis femenino, a nivel profesional. Esta comunicación se produce coincidiendo con la disputa de las WTA Finals, donde las jugadoras han colmado su hartazgo debido a que la pista central no estuvo lista hasta horas antes del comienzo del torneo y los entrenamientos tuvieron que reducirse al máximo en canchas aledañas.
La número uno del ranking WTA, Aryna Sabalenka, protestó a la organización por el desastre de las WTA Finals, que va más allá de la tardanza a la hora de acabar la pista. «Estoy muy decepcionada con la WTA. Siento que me falta al respeto. Yo y la mayoría. No me siento segura moviéndome sobre la pista, el bote de la bola no es regular». «Estoy muy feliz de estar en México, pero también me siento decepcionada con la WTA y con toda esta situación», completó, dejando claro que la culpa era del circuito y no de los organizadores locales.
Aryna Sabalenka says she hopes WTA will do a better job next year because ‘this is not the conditions for WTA Finals’:
“I’m not happy that we couldn’t practice on the match court, meaning like on the stadium. I think this is not the level for the WTA Finals. We literally have… pic.twitter.com/lQxODuO7fz
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) October 28, 2023
Qué piden las jugadoras a la WTA
La exigencia de las jugadoras WTA en la carta al que tuvo acceso el medio citado va desde la consideración a su trabajo hasta una mejora salarial, en forma de compensación para aquellas que acaben en el top-100 –y en top sucesivos– no lleguen a la cifra de 500.000 dólares que consideran apropiada para esta clasificación, de cara a mantener el profesionalismo en el tenis femenino mundial.
Asimismo, también hablan de los problemas con los que cuentan también en el circuito ATP y que son compartidos, aunque con otra organización. Hablamos de los cambios de pelotas, que tanto se han protestado en los últimos meses, ya que parecen síntoma de potenciales lesiones en los tenistas. También piden las tenistas a la WTA un horario más flexible y que no sean colocadas en pistas vacías a última hora de la noche, teniendo que jugar al día siguiente. El escrito habría sido enviado hace casi un mes, por lo que las particularidades vividas en las WTA Finals no fueron incluidas.
Temas:
- WTA
Lo último en Deportes
-
La radio que desquició a Fernando Alonso con Aston Martin: aspavientos y gritos
-
Muere un futbolista de 28 años en pleno partido y sus compañeros siguen jugando
-
¿Dónde se juega la final de la Europa League 2024-2025?
-
No estamos preparados para el invento que ha llegado a Decathlon: te va a cambiar la vida en la playa
-
Osasuna obliga al Barça a ganar el último partido de Liga para evitar líos
Últimas noticias
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Comunicado de Andy y Lucas tras los rumores de mala relación: «Nos une una amistad de muchos años»
-
Corporación Hijos de Rivera amplía su porfolio premium con su acuerdo de distribución con Destiny Spirits
-
Los mejores patinetes eléctricos del 2025 relación calidad-precio
-
España trata al primer paciente en Europa con una terapia innovadora menos tóxica contra el cáncer