Tebas regala a su íntimo Roures 38 partidos en abierto de la Liga por 3.947 euros cada uno
La Liga arruinada de Tebas cierra el mercado gastando 1.700 millones menos que la Premier
Tebas impone que su íntimo Roures se encargue de la producción de los partidos de la Liga
Javier Tebas sigue devaluando sistemáticamente el valor de la Liga. El presidente de la Liga ha firmado un acuerdo con Gol Televisión, propiedad de su íntimo amigo Jaume Roures, para retransmitir el partido en abierto de la Primera División por una cantidad de 150.000 euros anuales. La cifra está a años luz de lo que ingresan otras ligas europeas por un contenido similar.
La Liga ha firmado un acuerdo por las tres próximas temporadas que deja la competición presidida por Tebas con un dato más que revelador: cada partido en abierto costará a Gol Televisión un desembolso total de 3.947 euros. Inicialmente, el presidente de la Liga ambicionó ingresar cuatro millones de euros por el partido de Primera en abierto.
Tebas ha sido víctima de las bajas audiencias que su Liga está logrando en los últimos años, consiguiendo que reposiciones de películas y series superen con frecuencia a sus partidos en directo. El lote fue adquirido por Mediapro después de que hubiese dos subastas en las que no hubo ofertas.
El Patrón quería obtener 15 millones de euros por un lote que incluía el partido de Primera en abierto, el de Segunda y resúmenes de 10 minutos de los partidos de la Liga. Esa suma fue cayendo conforme fueron avanzando las pujas sin comprador hasta quedar en una cantidad ostensiblemente inferior a la presupuestada por la patronal de clubes.
Este periódico no ha podido conocer el importe desembolsado por Mediapro por los resúmenes, pero sí ha tenido acceso a los 150.000 euros gastados por el partido de Primera en abierto o los 0 euros desembolsados por el partido de Segunda División. Haciendo la media aritmética, Tebas habría recibido una cantidad 26 veces inferior a la esperada.
Este contrato es sólo un síntoma más de la decadencia de una Liga que se ha visto arrollada en el mercado de fichajes por la Premier League, así como por la Serie A y la Ligue 1. Tebas regala ahora su producto con el sueño de traer de vuelta a unos aficionados que hace tiempo se cansaron de ver una competición que año a año pierde atractivos.
El presidente de la patronal lleva mucho tiempo detrás de impedir que el fútbol sea en abierto con el objetivo de engordar los contratos de la venta centralizada de los derechos televisivos. La realidad, sin embargo, es bien distinta. ¿Qué liga consigue tan poco retorno económico por sus partidos?
Lo último en Deportes
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Así es Ainhoa Pérez de Lema, la reportera de moda de DAZN en el Mundial de Clubes y novia de un futbolista de La Liga
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
Últimas noticias
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
Una soltera de ‘First Dates’ se muestra tajante con su cita: «Me he sentido muy incómoda»
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura