Tebas dice que bajará los precios abusivos de la Liga si la gente deja de piratear
El presidente culpa a la piratería de que los precios de la Liga sean tan abusivos
Asegura que si los piratas lo consumiesen legalmente, los precios para ver la Liga en España bajarían
Tebas no para de inflar las cifras: afirma que la piratería resta 700 millones al año a su Liga
Javier Tebas sigue erre que erre con su tema de moda: la piratería. El presidente de la Liga desvía sistemáticamente el foco sobre la calidad de su competición, acusando a una buena parte de sus seguidores de delincuentes por no querer pagar los desorbitados precios que hay en España. El jefe de la patronal de clubes en España ha querido explicar el motivo de por qué tenemos el fútbol más caro de Europa en televisión.
«Si los piratas lo consumiesen legalmente, los precios bajarían», se aventuró a afirmar un Tebas que recientemente aseguró que la Liga dejaba de recibir 700 millones anuales por culpa de que la gente opta por el fútbol pirata. «Si esto de la piratería no cambia en dos años, los derechos audiovisuales bajarán y clubes desaparecerán», añadió el presidente de la Liga.
La realidad es que el precio por ver el fútbol en España es el más caro de las cinco grandes Ligas. Mientras Tebas insiste en culpar a la piratería, Movistar cobra a sus clientes 109,90 euros al mes por ver toda la Liga, la Champions y la Copa del Rey. El presidente reconoció que tienen «un equipo de 50 personas» trabajando en la lucha contra la piratería y que han descubierto que esas emisiones ilegales también retransmiten «otras competiciones» como la Premier League.
Sin embargo, el precio por ver la liga inglesa a través de Sky Sports, el medio que tiene los derechos en el país, es de 90 euros al mes. Cabe mencionar que el salario en tierras británicas es bastante superior al de España. En Italia las emisiones se las reparten entre DAZN y Sky Italia y su precio ronda los 65 euros mensuales, mientras que en Francia baja hasta los 40 y se puede ver entre Amazon Prime y Canal+ y en Alemania oscila entre 50 y 60 euros al mes.
Tebas desvía la atención
Pero Javier Tebas sigue desviando la atención hacia la piratería en vez de bajar los precios para que más gente pueda disfrutar de la Liga, porque según él «no podemos pretender que se baje el precio de Orange o Movistar sin saber cuánta gente lo va a pagar». «Es muy fácil decir ‘si se baja lo van a pagar más’», añadió el presidente, que se excusó en un ejemplo de México donde asegura que la gente que «el segmento de la población que más piratea es la clase más alta»
«Nosotros tenemos estudios de todos los países del mundo, pero España está estudiando el tema. En México, por ejemplo, el segmento de la población que más piratea es la clase más alta, curiosamente. ¿Por qué? Porque esto ya se ha convertido en ‘¿para qué voy a pagar, aunque sean 10 euros, si lo puedo ver gratis?», señaló en su intervención en el Marca Sport Weekend.
El máximo responsable de la liga española reconoció que tienen «un equipo de 50 personas dedicado solo a la lucha contra la piratería, día y noche dedicados a esto. También tenemos un grupo de Hackers que trabajan para el bien, que son los que descubren todo lo que puede haber en el mundo de emisiones ilegales». Tebas explicó que esto sucede con otras competiciones: «Normalmente, no son solo nuestras, son de otras competiciones».
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Manu González se lleva la pole en Moto2 en Jerez
-
Marc Márquez prolonga su dominio al sprint y gana en Jerez por delante de Álex y Bagnaia
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo por televisión y online
-
Raphinha descarta la oferta de Arabia Saudí: «Si me hubieran hecho esta oferta el año pasado…»
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»