Un tatuaje en honor a su padre asesinado podría dejar a Sterling fuera del mundial
El delantero inglés del Manchester City Raheem Sterling se defendió este martes de las fuertes críticas que ha desatado su tatuaje de un rifle por parte de activistas antiarmas que lo calificaron de «repugnante», asegurando que tiene «un significado más profundo» por su padre, «que murió asesinado a tiros».
El punta ‘citizen’, convocado por el seleccionador inglés Gareth Southgate para el Mundial de Rusia, publicó una fotografía en la red social de Instagram mientras entrenaba con la selección de cara a la cita mundialista con el tatuaje de un rifle claramente visible en su pierna derecha.
«Cuando tenía dos años, mi padre murió asesinado a tiros. Me hice la promesa de que nunca tocaría un arma en mi vida. Yo remato con la pierna derecha, por lo que tiene un significado más profundo», detalló el jugador de 23 años, añadiendo que el tatuaje aún no está terminado.
La fundadora de la agrupación Mothers Against Guns, Lucy Cope, cuyo hijo fue asesinado a tiros afuera de un club nocturno de Londres en julio de 2002, aseguró que el tatuaje es «desagradable y totalmente inaceptable». «Raheem debería bajar la cabeza de vergüenza», confirmó. «Exigimos que se borre el tatuaje o se lo cubra con un tatuaje diferente. Si se niega, debe ser excluido de la selección inglesa», añadió Lucy Cope.
Lo último en Deportes
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Nadal: «Conociendo a Alcaraz, creo que el documental no refleja la forma de vivir su carrera»
-
GP de Silverstone de MotoGP 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online la carrera
Últimas noticias
-
¿Existió realmente El Dorado? Lo que dicen los mapas antiguos
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Chanel, sobre la polémica de Melody: «Sé las cosas que pasan por detrás y empatizo con ella»
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás