La Superliga denuncia los problemas del fútbol europeo en casa de Ceferin
«Dicen que la Superliga está muerta, pero está muy viva»
El nuevo CEO de la Superliga pone fecha de inicio a la competición
Por fin llegó el día por el que la Superliga llevaba suspirando más de un año y medio, desde que anunció creación para impulsar el fútbol europeo. Las puertas de la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) se abrieron para que el CEO de A22, Bernd Reichart, acompañado de dos fundadores de la compañía, Anas Laghrari y John Hahn, expusieran sus argumentos delante de una amplia (e inesperada) comitiva de grandes ejecutivos encabezada por el presidente del organismo continental, Aleksander Ceferin.
Entre los argumentos que Reichart por fin pudo exponer frente a Ceferin, destacan el fracaso del fútbol de clubes en alcanzar su pleno potencial, la falta de controles financieros adecuados, la necesidad de fijar precios asequibles para los aficionados y de realizar inversiones para potenciar el fútbol femenino, la inversión en infraestructuras y la solidaridad entre clubes europeos.
Además, los representantes de la Superliga desmintieron uno de los principales argumentos en el que se basan sus detractores como el propio Ceferin: la idea de que será una competición completamente cerrada. En este sentido, Reichart volvió a exponer su «compromiso total con competiciones abiertas basadas en los méritos deportivos y el papel fundamental que juegan las ligas nacionales, totalmente complementarias del nuevo formato».
«Nuestra conclusión al finalizar la reunión es que el status quo es satisfactorio para UEFA. Este posicionamiento era de esperar, ya que UEFA es actor, único y dominante, de las competiciones europeas de clubes desde 1955. Esta estructura de monopolio está siendo examinada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuyas conclusiones serán previsiblemente anunciadas en primavera de 2023», recordó Reichart en un comunicado.
El máximo dirigente de la Superliga hacía referencia al caso que sigue pendiente de resolución en el tribunal europeo, después de la vista que se celebró el pasado mes de julio. El 15 de diciembre será cuando el abogado general del TJUE anuncie su opinión no vinculante, mientras que la sentencia comunitaria no llegará hasta los primeros meses de 2023.
Lo último en Deportes
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio