Los sueldos de la Premier evidencian las miserias de la Liga de Tebas
La Premier League duplica los salarios de la Liga Santander de Javier Tebas, con sueldos medios de 4,2 millones por 2,1 de la española
La Liga de Tebas es la más aburrida de los últimos 16 años
La Superliga también seguirá adelante sin los clubes de la Premier
La Premier League duplica los salarios de la Liga Santander. La competición inglesa no para de crecer, mientras que el campeonato que dirige Javier Tebas lleva varias temporadas en clara decadencia y los datos económicos así lo vuelven a confirmar. En 2022, el salario medio en la máxima categoría española era de 2,1 millones de euros, mientras que en Inglaterra asciende ya a 4,2 millones.
En las últimas temporadas, la Premier ha ido superando con creces al fútbol español en el apartado económico. En seis de las últimas 10 temporadas los campeones de la Champions y de la Europa League han sido españoles. Pero este hecho no ha sido optimizado por Tebas. El presidente de la patronal no ha sabido sacar provecho de contar con los mejores clubes del continente, sumiendo al fútbol en su peor momento de los últimos 15 años.
Quien si que lo ha aprovechado ha sido la Premier League, que ha empezado a duplicar los ingresos que saca la Liga Santander en lo que respecta a la venta de los derechos televisivos. Gracias a ello, equipos de nivel medio-bajo pueden arrebatar a los clubes españoles que disputan competición europea a sus estrellas, ya no sólo por tener la capacidad de desembolsar grandes cantidades por ellos, sino por los salarios que ofrecen.
En el estudio elaborado por Off The Pitch y al que ha tenido acceso OKDIARIO, se refleja esa supremacía financiera de la Premier League respecto al resto de grandes ligas europeas. La que queda especialmente señalada es la española, segunda en cuanto al sueldo medio, pero cuarta en lo que se refiere al mediano.
Los salarios en la Liga se sitúan de media en 2,1 millones de euros por temporada. Superan a la Bundesliga y Serie A, donde es de 1,8 millones, y a la Ligue 1, en la que está en 1,3 millones. Sin embargo, a excepción de la francesa, la competición española es superada por la alemana y la italiana en salario mediano.
La mitad cobra menos de un millón
El salario mediano en la competición española se sitúa en 800.000 euros. Esto quiere decir que la mitad de los jugadores cobran por encima de esa cantidad, mientras que el sueldo de la otra mitad está por debajo. En resumidas cuentas, lo que viene a decir es que, salvo en los grandes como Real Madrid, Barcelona o Atlético –donde varios de sus jugadores se sitúan por encima de los 10 millones de euros por temporada–, los sueldos son, en comparación con las demás ligas europeas, bajos y, debido al estricto Límite de Coste de Plantilla impuesto por la competición, no tienen pinta de incrementarse en un futuro próximo.
En este apartado, la Premier vuelve a dar una lección al Patrón Tebas. En este caso, se triplican los sueldos, puesto que el salario mediano asciende en Inglaterra a los 3,1 millones de euros, mientras que en la Serie A es de 1,1 millones y en la Bundesliga, de 900.000 euros. Sólo quedaría por detrás de la española la Ligue 1, con 500.000 euros.
Rectificación de Javier Tebas Medrano
Rectificación de Javier Tebas Medrano
Lo último en Deportes
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van a arrasar este otoño
-
Así es, desde dentro, la impresionante y lujosa mansión que Doncic le ha comprado a Sharapova
Últimas noticias
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
¿Qué audiencia hicieron ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Marc Pons calla en el Parlament sobre su relación con Koldo en el ‘caso Hidrocarburos’