Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
El Barcelona firmó un patrocinio multimillonario con el país africano
El Ministro de Cooperación para el Desarrollo sueco se unió a las críticas al club azulgrana
https://okdiario.com/deportes/laporta-contradice-inscripcion-joan-garcia-no-depende-ter-stegen-via-mas-directa-15204122
El acuerdo del Barça con la República Democrática del Congo ha desatado un sinfín de críticas hacia el conjunto azulgrana. Joan Laporta, en un acto por buscar inyecciones económicas para levantar la crisis del club, firmó un patrocinio en el que se embolsará 40 millones de euros. Un pacto que ha provocado que hasta Suecia haya levantado la mano para condenar la nueva palanca culé.
Concretamente, lo ha hecho Benjamin Dousa, ministro sueco de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en una comparecencia ante los medios. En los últimos cuatro años han enviado ayudas al Congo por valor de casi 300 millones de euros, pero señaló que no financiará el acuerdo del Barcelona.
«Quiero enfatizar que ningún dinero de los contribuyentes suecos contribuye a financiar la colaboración de la República Democrática del Congo con el FC Barcelona . Ni un solo céntimo de los contribuyentes suecos debería destinarse a estas prioridades, independientemente del país. Nuestra ayuda en el Congo se destina directamente a paquetes de alimentos, jeringuillas para vacunas y libros escolares, a través, por ejemplo, de organizaciones de la ONU».
«Congo-Kinshasa es un país profundamente devastado por la guerra, donde grupos armados se disputan el poder, lo que ha obligado a millones de personas a huir. Predominan las difíciles condiciones humanitarias, especialmente en las provincias orientales del país», afirmó Dousa.
La nueva palanca del Barça, en el ojo del huracán
A pesar de que muchos frentes consideran inmoral que un país use fondos públicos para un acuerdo deportivo en lugar de destinarlos a ayudar al pueblo, el Barça ha defendido el pacto como algo lícito para promocionar y ayudarse mutuamente. Un acuerdo que se suma a las otras muchas estrategias para intentar llegar al tan soñado 1:1.
El problema de las inscripciones se ha convertido en una bola de nieve demasiado grande y el club sigue trabajando para que puedan jugar los nuevos fichajes el próximo 16 de agosto ante el Mallorca. La prioridad es que Joan García sea el primero, pero el conflicto con Ter Stegen hace que todo el mecanismo esté atascado. Mucho trabajo para tan poco tiempo.
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
Últimas noticias
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas