Sudáfrica conquista su cuarto Mundial de rugby tras vencer a Nueva Zelanda
El pateador Handre Pollard comandó el triunfo de Sudáfrica para conquistar su segundo Mundial consecutivo
Venció a Nueva Zelanda por un justado 11-12
Sudáfrica ganó este sábado la Copa del Mundo de rugby masculina tras vencer por un ajustado 11-12 a Nueva Zelanda en la gran final disputada en Francia, y gracias a ello conquistó el título por cuarta vez en su historia, desempatando precisamente con los oceánicos en lo más alto del palmarés mundialista.
En un duelo celebrado nuevamente sobre el césped de Saint-Denis, como todos los anteriores en la lucha por las medallas, el pateador Handre Pollard comandó el triunfo de los ‘Springboks’. Después de las coronas obtenidas en 1995, 2007 y 2019, Sudáfrica sumó la cuarta a sus vitrinas y dejó a los ‘All Blacks’ con tres en su casillero (1987, 2011 y 2015).
La temprana tarjeta amarilla mostrada al neozelandés Shannon Frizell dejó constancia de que el encuentro iba a ser duro, trabado y repleto de tensión debido al suculento botín que estaba en liza. No en vano, los del helecho plateado se quedaron con un hombre menos por la expulsión con roja directa a su capitán Sam Cane antes de cumplirse la media hora.
Hasta ese momento, el conjunto sudafricano se había puesto 3-9 arriba gracias a tres golpes de castigo aprovechados por Pollard. De inmediato transformó otro (3-12), y Nueva Zelanda respondió del mismo modo por obra de Richie Mo’unga en su segundo penalti convertido.
Con ese 6-12 se llegó al intermedio, que espoleó a los ‘All Blacks’ para recortar distancias. Celebraron primero un ensayo de Aaron Smith, merced a una gran maniobra del propio Mo’unga por la banda izquierda en el minuto 54, hasta ceder el óvalo a su compañero; pero la jugada fue anulada porque a Brodie Retallick se le cayó el balón y cometió ‘avant’.
Los empujes de los neozelandeses fueron feroces, pero la defensa surafricana no lo fue menos, y Kolisi volvió tras sus diez minutos de sanción sin que la ventaja «bokke» se hubiera reducido. Pero el acoso «kiwi» no cedió y Beauden Barrett marcó su primer ensayo de este mundial tras una buena jugada (m.58). Sin embargo, Mo’unga falló el tiro de transformación, muy esquinado.
Gran defensa de Sudáfrica para llevarse el título
Nueva Zelanda perdía 11-12, pero veía posible la remontada, muy apoyada por el público mayoritariamente francés, aún dolido por la eliminación del equipo local ante Sudáfrica en cuartos el Mundial de rugby. Kolbe recibió una amarilla en el minuto 73 y devolvió la igualdad numérica hasta el final del duelo. Jordie Barrett no pudo materializar el golpe de castigo, casi a 50 metros y esquinado.
Se entró en una recta final con una emoción máxima. Solo un punto de ventaja para Sudáfrica e igualdad numérica. Y a pesar de estar con un menos, los «kiwis» tuvieron contra las cuerdas en muchos momentos a sus rivales. El orgullo All Black se lanzó con todo en los últimos dos minutos. La última melé, con el tiempo cumplido, fue agónica. Los sudafricanos, que ya habían superado a Francia en cuartos y a Inglaterra en semifinales por un punto, lograron salir con el balón y sacarlo del campo para tocar la gloria de su cuarta Copa Mundial. Los All Blacks estarán dando vueltas mucho tiempo a sus fallos ante palos.
Temas:
- Mundial de Rugby
Lo último en Deportes
-
Tiafoe bromea con el nuevo corte de pelo de Alcaraz: «Es horrible»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El complejo caso de Bardghji en el Barcelona si no logran su inscripción
-
Flick se rinde a Lamine Yamal: «Será uno de los mejores jugadores que haya visto el mundo del fútbol»
-
Giménez vuelve a recaer: no se le espera hasta octubre mínimo
Últimas noticias
-
El incendio de los siete pubs de Torremolinos fue provocado y se investiga al crimen organizado
-
Así desembarca una narcolancha repleta de inmigrantes ilegales en una playa nudista de Vera (Almería)
-
La víctima de una agresión homófoba en Palma: «Tres argelinos me dieron una paliza por ser gay»
-
El PSOE pide que no haya pleno en el Congreso el mismo día que Begoña tiene que declarar por malversación
-
La ‘Operación verano’ finaliza con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma