¿Sería un buen negocio vender a Bale?
Muchos son los rumores que hablaban de una salida de Gareth Bale del Real Madrid este verano, pero el galés zanjó hace unos días los rumores de un plumazo en la BBC: «Estamos ganando títulos y estoy muy contento en Madrid. Amplié con el club. Mi familia es feliz en España y yo también lo soy, así que espero seguir como hasta ahora». En Inglaterra Bale tiene un cartel tremendo y verano tras verano los grandes de la Premier se interesan por la situación del Expreso de Cardiff, pero la respuesta ha sido siempre la misma desde Concha Espina: «Bale es intransferible».
Bale es un jugador estratégico para el Real Madrid y por eso el club blanco le amplió su contrato hasta el 2022 con la pertinente mejora salarial. Pese a que las lesiones le están lastrando y este curso no lo ha pasado bien, es la piedra angular del proyecto merengue para la próxima década y el club siempre se ha negado incluso a escuchar ofertas. Pero, ¿sería un buen negocio venderlo?
Por qué sí vender a Bale
El extremo galés no sale de una lesión y se mete en otra. Desde que llegó al Real Madrid ha tenido muchísimas dolencias y no termina de ser un jugador fiable en lo que se refiere al apartado físico. Su potencia y aceleración quizás no ayuden, pero con todos los cuidados que recibe y con lo que se cuida él mismo es cuanto menos extraño.
Otro de los aspectos que no juegan a su favor es la irregularidad que muestra, en parte también por el tema de las lesiones. Bale ha alternado meses a un grandísimo nivel de juego y goles con otros en los que apenas ha brillado. No se puede confiar el galés, pues Isco y Asensio aprietan muy fuerte por detrás.
En cuanto al apartado económico, está claro que para el Real Madrid sería una gran operación (financiera) vender a Bale por 180 o 200 millones de euros, pues doblarían lo que en su día pagaron por el galés y podrían acometer con esa importante cantidad de dinero otras operaciones como la de Mbappé, un jugador muchísimo más joven que él y con todo el futuro por delante.
Por qué no vender a Bale
En Concha Espina se lleva diciendo desde que ficharon a Bale que el galés es el mejor sucesor posible para Cristiano Ronaldo a corto y medio plazo. Se le renovó hasta 2022 por eso precisamente, y siguen confiando en que pueda ser el jugador franquicia del Real Madrid próximamente.
La idea de fichar a jóvenes promesas está muy bien, pero Bale es un crack de talla mundial contrastado en la élite, y no es fácil encontrar jugadores del nivel del extremo británico en el mercado. Otro punto a favor del galés es que ya está totalmente adaptado al equipo, al vestuario, al cuerpo técnico, a la vida en la capital de España, etc.
Por último, está el tema del marketing. Bale es un gran reclamo publicitario en las islas británicas y al Real Madrid le conviene tener en sus filas un jugador así, más aún si además en lo futbolístico es un pedazo de jugador.
Lo último en Deportes
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»