Sergio Canales presenta su nuevo proyecto empresarial rodeado de leyendas
Arbeloa, Granero, Albelda, Chema Martínez o el presidente del Real Betis acompañaron a Sergio Canales en la apertura de Breakers en Valenci
El secreto del mejor Canales
Sergio Canales, futbolista del Real Betis, ha presentado este viernes en Valencia junto a Álex Oviaño, ex jugador del Levante de Fútbol Sala y fisioterapeuta, su nuevo proyecto: Breakers. Una nueva clínica de recuperación y superación deportiva situada en la Avenida Hermanos Machado número 7 en la capital del Turia y una presentación por todo lo alto rodeado de leyendas como Álvaro Arbeloa, Esteban Granero, Xabi Prieto o David Albelda.
Breakers ha abierto este viernes sus puertas en Valencia de la mano de Sergio Canales y Álex Oviaño. El futbolista del Betis comienza un nuevo proyecto con la apertura de esta clínica de superación y recuperación deportiva. Un evento donde acudieron leyendas y figuras importantes, a la par que grandes amigos del jugador bético como Álvaro Arbeloa, Esteban Granero, David Albelda, Xabi Prieto o Álex Mumbrú. También estuvieron presentes la entrenadora del Valencia femenino Andrea Esteban, el atleta Chema Martínez y el presidente del cuadro verdiblanco, Ángel Haro.
Un acto que fue presentado por la periodista Susana Guasch y donde Canales afirmó que estaba más nervioso por dicha presentación que en la pasada final de la Copa del Rey donde el Betis fue campeón precisamente contra el Valencia, uno de sus ex equipos y donde presentaba esta clínica de recuperación y superación deportiva que se presenta como un lugar de referencia en el mundo del deporte.
Sergio Canales ha puesto la primera piedra de Breakers, su nuevo proyecto empresarial, en Valencia, pero no se descarta que la marca se extienda en el futuro con nuevas clínicas en ciudades como Madrid, Sevilla o San Sebastián. De ello hablaron Ángel Haro, Arbeloa y Xabi Prieto. Ninguno lo descartó y el donostiarra aseguró que ya «tiene local» mientras soltaban una carcajada.
La historia de superación de Sergio Canales con las lesiones es algo increíble, quizás la mayor que podamos recordar. Nadie mejor que él puede ser el precursor de esta nueva clínica de recuperación y sobre todo superación deportiva. Porque Canales cayó, más de una vez, volvió y lo hizo en mejor estado de forma si cabe. Y eso es lo que quiere aportar Breakers a los deportistas del presente y del futuro.
Para deportistas de presente y futuro
Todos los invitados tuvieron su momento para hablar de Canales y de Breakers en este acto donde estuvo presente OKDIARIO en Valencia. Arbeloa bromeó afirmando que «ya tiene una edad y necesita Breakers en cada esquina». El entrenador del Juvenil A del Real Madrid comentó que el próximo derbi frente al Atlético de Madrid de Fernando Torres es un partido ilusionante y sobre un hipotético futuro sentado en el banquillo del Bernabéu afirmó que «ya veremos».
David Albelda, ex jugador del Valencia, afirmó que Canales debería de estar en el Mundial de Qatar con la selección española y no en Valencia con la apertura de Breakers: «Está en el mejor momento de su carrera». Todos los invitados alabaron el nuevo proyecto del jugador bético que desde este viernes ya echa a rodar.
Lo último en Deportes
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»
-
Pipi Estrada suspende a Lamine Yamal: «Si eres tan culé…»
-
Rafa Nadal gana tres puestos en el ranking ATP pese a estar retirado
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»