Michael Schumacher obtiene uno de los premios más distinguidos de su carrera
Lleva desde finales de 2012 retirado y desde diciembre de 2013 postrado en una cama tras un fatal accidente de esquí, pero eso no impide que la leyenda de Michael Schumacher siga creciendo. A sus 48 años, el heptacampeón del mundo alemán de Fórmula 1 tiene un nuevo motivo para sonreír, y es que ha logrado una de las mayores distinciones de su vida. El ‘Kaiser’, como se le conocía mientras competía, ha ingresado en el salón de la fama del deporte alemán, que fue creado en el año 2006 y que cuenta ya con más de cien integrantes.
Resulta curioso que Schumacher, uno de los deportistas alemanes más famosos de todos los tiempos, haya tenido que esperar tanto para obtener este reconocimiento, que se ha decidido a través de una votación popular en la que han participado más de 180.000 personas en la red.
Thomas Maiziere, ministro del interior alemán, ha celebrado la inclusión de Schumacher en este selecto club, reconociendo la contribución de su compatriota tanto a nivel deportivo como personal para su país. “Son modelos a seguir para el pueblo alemán debido a su éxito y su extraordinario compromiso”.
Sobre el estado actual de Michael Schumacher poco se sabe, más allá de que se encuentra en su casa de suiza luchando por superar unas lesiones cerebrales de lo más complejas. Pocos apuestan por su recuperación, con lo que lo mejor es recordarle por sus hazañas deportivas, que no fueron pocas. Nadie hasta ahora ha logrado ganar tanto como él en la Fórmula 1, donde además de los siete mundiales se le vio subir a lo más alto del podio en 91 ocasiones. En definitiva, un piloto de leyenda para el que todas las distinciones que se le otorguen serán pocas. Aunque algunas de ellas, como ésta, lleguen un poco tarde. ¡Enhorabuena, Michael!
Lo último en Deportes
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
El récord histórico que Aston Martin impidió celebrar a Fernando Alonso en Monza
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 16
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez
-
El récord histórico que Aston Martin impidió celebrar a Fernando Alonso en Monza