La campeona de España de ajedrez se suma al boicot al Mundial de Arabia Saudí
Sabrina Vega, campeona de España de ajedrez, no acudirá al Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido y Relámpago que se celebra en Riad, la capital de Arabia Saudí por «cuestiones éticas». La grancanaria anunció que su boicot a acudir al campeonato responde a su rechazo a “las normas de conducta con las mujeres de la sociedad árabe”.
Su renuncia se suma a la de otras importantes ajedrecistas, como la ucraniana Anna Muzychuk, campeona del Mundo, y su hermana Mariya. Las normas del Mundial Rey Salman de la Paz y la Amistad obligan a las mujeres a cubrirse el cabello y a no salir solas a la calle, entre otras cosas. Además, la organización ha vetado a la delegación israelí a la que denegó los visados.
Su decisión ha provocado que Ciudadanos haya pedido al Gobierno, a través de una proposición no de ley registrada en el Congreso, que se reconozca la figura de la campeona de España de ajedrez, Sabrina Vega, por su defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
Según la formación naranja es destacable que Vega no haya dudado «en poner en riesgo su carrera profesional y deportiva, anteponiendo valores de igualdad y justicia frente a los posibles premios, reconocimientos y contraprestaciones económicas» que, según destaca, en esta ocasión son más cuantiosas que en campeonatos similares.
«Es conocido por todos que el deporte es una herramienta efectiva para la transmisión de valores tales como la solidaridad, el trabajo en equipo y la cultura del esfuerzo. Y además de ello, en los últimos tiempos también ha quedado patente que el deporte también transmite valores que trascienden a los intrínsecamente relacionados con la actividad física y la interacción entre compañeros», apunta Ciudadanos en el texto.
El deporte, un «motor social»
Además, los de Albert Rivera destacan que, en los últimos tiempos, el deporte «también se ha convertido en un elemento reivindicativo en favor de diferentes movimientos sociales».
Por ello, reclaman que que la máxima distinción deportiva que concede el Estado en esta materia, la Real Orden del Mérito Deportivo, recoja en sus bases, la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres a través del deporte como elemento a valorar para su concesión, algo que ahora no se hace.
Ciudadanos recuerda en su iniciativa, recogida por Europa Press, que el Consejo Superior de Deportes (CSD) «se ha posicionado a favor de la lucha por la igualdad en el deporte», hasta el punto de que «ha redactado el Manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte.
«En él, reconoce que el deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyen un motor de cambio social y contribuyen desde hace tiempo a promover la igualdad entre mujeres y hombres», concluye.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
Lo último en Deportes
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual
-
La insólita e indignante pelea de MMA entre dos luchadores profesionales y tres modelos Onlyfans
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
Últimas noticias
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual