Los retos ‘imposibles’ de Carlos Sainz en el Dakar
Carlos Sainz recuerda cómo vivió el peor accidente de su hijo en la Fórmula 1
Alonso vs Sainz, el mano a mano con el que sueña España en 2022
Carlos Sainz ya está preparado para un nuevo asalto al Rally Dakar. La 44ª edición del raid más duro del planeta arrancará el próximo sábado 1 de enero en Arabia Saudí y el piloto español lo encara con más retos que nunca en el horizonte. Repasamos los más importantes que afrontará un año más junto a su copiloto Lucas Cruz.
Ganar con cuatro marcas diferentes
El bicampeón mundial de WRC se estrenó en el Rally Dakar en 2006, cuando finalizó undécimo al volante de un Volkswagen. Cuatro años después, ganó su primer trofeo Touareg en Sudamérica, convirtiéndose en el primer español que lo conseguía en la categoría de coches. Tras ocho años de espera, repitió éxito con Peugeot en 2018 y se adjudicó si tercer título en 2020 corriendo para Mini. Nadie en la historia del Dakar ha subido a lo más alto del podio con cuatro marcas distintas. Curiosamente, es el mismo objetivo que persigue su compañero de equipo Stephane Peterhansel. Seat, Renault, Toyota, Lancia, Ford, Subaru y Citroën son las otras marcas para las que ha corrido Sainz, en otras disciplinas, a lo largo de su dilatada carrera.
Batir su propio récord de longevidad
El propio Peterhansel es conocido como ‘Monsieur Dakar’ por sus 14 entorchados (seis en motos y ocho en coches), pero es tres años más joven que Carlos Sainz, el piloto más veterano que se ha proclamado campeón. Lo hizo con 57 años en su tercer y último título hasta la fecha. Peterhansel tiene 56 años ahora mismo, así que, pase lo que pase el mes que viene en Arabia Saudí, el madrileño seguirá conservando su plusmarca de veteranía. A tres meses de convertirse en sexagenario, de paso tiene una oportunidad de llevar aún más allá su registro récord.
La incógnita del coche eléctrico
Por encima de todas esas marcas y récords, el principal foco del ‘Matador’ está puesto este año en su nuevo, revolucionario y, por primera vez, eléctrico coche: el Audi RS Q e-tron. El fabricante alemán ha diseñado un prototipo completamente novedoso aprovechando su experiencia en otras competiciones como Las 24 Horas de Le Mans o la Fórmula E. Los ingenieros de Audi han desarrollado el vehículo durante varios test en Marruecos, España y Alemania, pero Carlos Sainz llegará a la salida del Rally Dakar sin haber competido con su nuevo vehículo. ¿Podrá un coche eléctrico aspirar a la gloria en la prueba más exigente del mundo?
Temas:
- Carlos Sainz
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026
-
Repsol y Toyota vuelven a unir fuerzas para el Mundial de Rallies
-
El Ayuntamiento de Barcelona está haciendo ‘el agosto’ con el Barça en Montjuic
-
El drama de Ansu Fati: no juega ni un solo minuto con el Barça desde el 4 de enero
-
Un empresario español desvela por qué dejó de invertir en el Barça: «No toleramos irregularidades»
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»