La renovación de Ter Stegen sigue estancada
La renovación de Ter Stegen sigue parada ya que los agentes del fútbolistas y el Barça no alcanzan un acuerdo económico. El alemán no se siente valorado.
La renovación de Marc-André Ter Stegen sigue enquistada y no es precisamente por el frenazo competitivo que ha dado el fútbol mundial en las últimas semanas a consecuencia de las crisis por el coronavirus. El Fútbol Club Barcelona lleva ya varios intentos para cerrar el acuerdo de ampliación y mejora del contrato del guardameta alemán y las conversaciones aún no han llegado a buen puerto. Es una cuestión meramente económica. El germano pide cobrar más, como uno de los pesos pesados de la plantilla a tenor de su indudable rendimiento bajo palos.
Si ya estaba siendo difícil para el Barça alcanzar un acuerdo con Ter Stegen, el coronavirus lo complica aún más todo con la creciente incertidumbre a nivel deportivo que existe en España y en el resto de Europa. El portero alemán tiene actualmente contrato con los culés hasta 2022 y desde la dirección deportiva blaugrana se pretende ampliar su vinculación dos campañas más, hasta 2024. Para el club es un jugador capital, de máxima importancia, a la altura de hombres como Leo Messi, pero de momento su propuesta económica no va en consonancia con la deportiva.
A favor de los culés está la predisposición del alemán de renovar con el Barça. El portero es feliz en el Camp Nou pero desea que se le reconozcan sus méritos deportivos y su importancia en los éxitos blaugranas. De hecho, ya van cuatro reuniones entre la directiva culé y los agentes del futbolista en las que, si bien es cierto que se han acercado posturas, no existe un acuerdo que permita materializar la renovación y firmarla.
De momento, según releva Sport, la última oferta de renovación del Barça por Ter Stegen es de 6,5 millones de euros más ciertos pluses por objetivos que podrían elevar esta cifra anualmente durante los años de vinculación, hasta 2024. A esta último propuesta el alemán dijo «no». El meta considera que el club no le está valorando económicamente como al resto de sus compañeros, a los que se les está ofreciendo unos emolumentos mayores que a él pese a este contar con un mayor número de minutos durante la temporada, incluso a compañeros que no son titulares en estos momentos.
Los problemas económicos actuales del Barça son evidentes. Ya lo eran antes de la brecha que puede generar el coronavirus y quedan más visibles con el ERTE que planea realizar el club y ante el que los jugadores están receptivos para paliar el más que posible desfase en las cuentas. La renovación de Ter Stegen es un problema más para cuadrar los números culés, pero desde la dirección deportiva siguen buscando las vías que están a su alcance para que así sea. De momento, su ampliación sigue parada.
Lo último en Barcelona
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines