El reinado de Nadal en tierra batida cumple 15 años
El 17 de abril de 2005, Rafa Nadal conquistó su primer título importante sobre la arcilla al levantar su primera corona en Montecarlo. Ese fue el inicio de su reinado sobre la tierra batida. 15 años en los que ha llevado a sus vitrinas 12 Roland Garros, 11 Montecarlo y Godó, 9 coronas en Roma y 4 en Madrid
Se cumplen 15 años del primer título importante conquistado por Rafa Nadal: su primer Masters 1000 en Montecarlo. Sobre la arcilla monegasca, el manacorense iniciaba su reinado y sobre esa superficie forjaba una auténtica leyenda del deporte: 12 Roland Garros, 11 coronas en Mónaco, 9 en Roma, 4 en Madrid y 11 Conde de Godó, entre otros muchos títulos logrados sobre el polvo de ladrillo y otras superficies.
Era el 17 de abril de 2005. Rafa Nadal disputaba su segunda final de Masters 1000, la primera en tierra, en Montecarlo (Mónaco). Por el camino se había deshecho de Monfils, Malisse, Rochus, Gaudio -entonces vigente ganador de Roland Garros- y Gasquet. En la final le aguardaba Guillermo Coria, su verdugo en su primera y anterior participación en Mónaco. Pero aquel chaval de 18 años no se arrugó ante el entonces vigente campeón del torneo y finalista en el Grand Slam parisino un año antes.
Nadal se apuntó las dos primeras mangas, encajó un rosco en la tercera y terminó zanjando el encuentro en la cuarta (6-3, 6-1, 0-6 y 7-5). El manacorí llegaba a un intento de dejada y metía a placer una derecha paralela ganadora. Su tío Toni sonreía y levantaba los brazos. Su primer Masters 1000 era ya una realidad. No se sabía entonces la que se nos venía…
Aquel chaval de pelo largo, camiseta sin mangas y pantalón pirata estaba llamado a hacer historia en el tenis. A Mónaco le siguió Barcelona, Roma y París lo encumbró a la gloria. Desde entonces, el manacorí ha hecho de la arcilla su territorio, su talismán. 15 años en los que ha conquistado la friolera de 12 Roland Garros, 11 coronas en Montecarlo y Barcelona, 9 en Roma o 4 en la tierra batida de Madrid. Insaciable, el manacorí sigue ahí, a sus casi 34 años y sin haber encontrado aún su techo.
Continuará…
Abril, mayo, primeros de junio… Es tiempo marcado en rojo en la agenda del de Manacor. Se hace extraño no ver botar la bola sobre arcilla, dejar de disfrutar de las huellas dibujadas sobre el polvo de ladrillo, los primeros rayos de sol y el glamour en las gradas. No habrá Montecarlo, ni Godó, ni Caja Mágica. El Foro Itálico también se queda vacío. Roland Garros aguarda a septiembre. Se anhela el tenis, se echa en falta la arcilla y más doloroso es lo que ha provocado esta pausa. Pero todo de alguna manera volverá, también Nadal pisará de nuevo la pista de tierra, para ser el rival que todos quieren batir. El rey no se ha ido, sólo espera su momento de volver a dejar huella…
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»