El regreso fallido de Messi impidió el fichaje de Dani Olmo por el Barça
España se entrena sin Dani Olmo
Locura por ver el debut de Messi con el Inter de Miami: hasta 9.000 dólares por una entrada
El retorno fallido de Leo Messi al FC Barcelona tenía muchas derivadas que condicionaban por completo la planificación deportiva del equipo azulgrana para la próxima temporada. Una de ellas tiene que ver con Dani Olmo, otro jugador formado en la cantera del Barça que soñaba con jugar en el primer equipo culé. Sin embargo, esa operación se fue al traste debido a la posible llegada del argentino.
La realidad es que el jugador del Leipzig lo tenía todo arreglado para fichar por el equipo culé este verano, pero las cosas se torcieron cuando Messi quedó libre una vez que expiró su contrato de dos años con el Paris Saint-Germain y Laporta centró todos sus esfuerzos y recursos en intentar traer de vuelta al argentino.
En principio, Dani Olmo iba a ser traspasado al Barça por 20 millones de euros, una cifra asequible a la vista de su talento y que se explica porque estaba a punto de comenzar su última temporada de contrato con el Leipzig. Sin embargo, al comprobar que la llegada de Messi podía ser una realidad y entender que él iba a quedar como segundo plato para Xavi Hernández, el jugador de la selección española decidió firmar su renovación con el club alemán.
El contrato entre Olmo y Leipizig quedó extendido hasta 2027 y protegido con una cláusula de rescisión que complica sobremanera su retorno al Barcelona: 60 millones de euros. La difícil situación económica del club azulgrana, que sigue haciendo malabares para poder inscribir jugadores, convierte ahora en prácticamente imposible el retorno de su canterano.
Fair play financiero
Y es que el Barcelona se encuentra en una delicada situación financiera. Pese a haber intentado el regreso de Leo Messi, el club tendrá todavía problemas a la hora de inscribir a algunos de sus jugadores en la Liga. Aunque la Liga le haya dado el OK a su Plan de Viabilidad basado en reducir 200 millones de euros en los dos próximos años, Joan Laporta deberá hacer ejercicios de ingeniería financiera para poder tener a los 25 jugadores inscritos en la primera jornada del campeonato.
En las últimas horas, de hecho, se ha conocido que el presidente del Barcelona se plantea repetir la misma fórmula que llevó a cabo la pasada campaña con Jules Koundé. Y esa es la de avalar con dinero de su bolsillo al club para poder inscribir a jugadores como Gavi, Araujo, Marcos Alonso o Balde. Cabe destacar que Iñigo Martínez está esperando a que su llegada se haga oficial desde que decidiera no renovar con el Athletic Club, pero la situación del club no ayuda a la oficialización del fichaje.
Temas:
- FC Barcelona
- Leo Messi
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
Operación Balde para el Clásico
-
Gündogan se sincera sobre su salida del Barcelona: «El club tenía otros planes…»
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
Últimas noticias
-
Todo el mundo dice sin parar este refrán en España, pero nadie sabe que procede de una cárcel de Madrid
-
Ni suerte ni maña: el truco casero de Berasategui para que no se te rompa el huevo al sacarlo de la sartén
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparado
-
Colas en Mercadona por el nuevo producto que te deja la ropa como recién salida de la tintorería
-
Arrasa en Lidl y no es para menos: el producto perfecto que está revolucionando los jardines esta primavera