El Real Madrid pugna con tres grandes europeos para llevarse al portero canario Rubén
Rubén, portero canario de Las Palmas, está en la órbita del Real Madrid y de otros grandes clubes europeos
El Real Madrid sigue trabajando de cara al futuro y no pierde de vista a todos los jóvenes con proyección que puedan reforzar antes o después al primer equipo. El último jugador que se ha unido a la lista ha sido Rubén Torres, portero cadete que milita actualmente en Las Palmas y que los técnicos aseguran que tiene proyección para ser una de las grandes promesas del futuro.
El club blanco ha puesto sus ojos sobre un guardameta que los que mejor le conocen le comparan Marc-André Ter Stegen, actual portero del Barcelona, ya que domina a la perfección el balón con los pies. De hecho, «si no fuera portero no tendría problemas para jugar de central o en el centro del campo», aseguran fuentes cercanas al jugador a OKDIARIO. También tiene una gran envergadura y controla todas las facetas que tiene que tener potenciadas un portero.
Rubén podría llegar al Real Madrid gracias al buen ojo de Sixto Alfonso, ojeador del club blancos en las Islas y que durante su etapa como trabajador de la entidad de Concha Espina ha llevado a Valdebebas a jugadores como Jesé o Cedrés, entre otros. No obstante, aunque el jugador quiere vestir de blanco y el Madrid quiere ficharlo, las negociaciones todavía no están cerradas y otros grandes clubes del continente están al acecho. Incluso, están poniendo al jugador encima de la mesa un importante contrato económico y la posibilidad de hacerle profesional.
El portero ha militado esta temporada en el equipo Cadete Preferente, pero ha debutado con el Juvenil División de Honor y ha entrenado con el primer equipo de Las Palmas. De hecho, el club canario está preparándole una oferta de renovación que le haría profesional, aunque parece complicado que le puedan convencer. La próxima semana disputará el Campeonato de España en Zaragoza con la Selección de Canarias.
Problemas legales
El conjunto amarillo ha tratado de retener al jugador a toda costa, pero tras la denuncia del entorno del jugador apoyándose en un cambio en la normativa Las Palmas no podrá mantener al futbolista y tendrá que permitir que salga una vez finalice el contrato de manera gratuita y sin poder cobrar en un futuro derechos formativos en caso de un traspaso.
Todo esto se fundamenta en el artículo 20 de la controvertida Ley del Deporte, estableciendo que sobre los menores de 16 años no pueden exigirse derechos de retención para «proteger la promoción y proyección». Por lo tanto, esta norma establece que los clubes canarios no podrán exigir derechos de retención sobre sus jóvenes promesas una vez alcancen la edad de 16 años.
Lo último en Deportes
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 16 de julio en Toulouse: recorrido, perfil y horario
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)
-
El tenis propicia un cambio histórico en el formato para Los Ángeles 2028: así afectará a Alcaraz
-
Nuevo escenario en la portería de España
Últimas noticias
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
Alexis Roig: “La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder”
-
La OCU dicta sentencia y confirma que estos quesos en lonchas de supermercado ponen tu salud en peligro
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de julio de 2025?