Desde el año 2003 el Real Madrid no gastaba tan poco en fichajes
‘Un verano atípico’, ese podría ser el título de la película del Real Madrid una vez concluido el mercado de fichajes. Los 30 millones gastados en este período tan sólo se puede comparar en la era de Florentino Pérez como presidente blanco con lo invertido en 2003.
Por aquél entonces, el máximo mandatario daba por finalizada la política de Zidanes y Pavones trayendo a la capital de España al último galáctico, David Beckham, por 25 millones. Ahora, Morata también ha sido la única incorporación por la que se ha pagado -Asensio y Coentrao regresaron de sus cesiones; y Mariano subió al primer equipo.
En 2009 tiró la casa por la ventana
Florentino Pérez llegó a la presidencia del Real Madrid en el verano de 2000 con un fichaje que significó un antes y un después en el panorama europeo. Figo llegaba por 60 millones y daba comienzo la etapa anteriormente mencionada hasta 2006, año en el que dimitió.
Después de tres años de decadencia absoluta con Ramón Calderón al frente del club -con el puente de Vicente Boluda-, el máximo mandatario blanco volvía con otro golpe de efecto, esta vez múltiple. Cristiano (96 millones), Kaká (65), Benzema (35) y Xabi Alonso (30) se convertían en las piedras angulares del nuevo proyecto, que costó 264 kilos en iniciarse en el mercado estival de 2009.
Sin embargo, el dato definitivo que demuestra que ha sido un verano diferente en el Real Madrid, es que han cerrado este mercado de fichajes con superávit entre gastos e ingresos.
No sólo los títulos conquistados han bañado en oro al conjunto blanco, sino que las salidas de Jesé (PSG, 25 millones de euros), Cheryshev (Villarreal, 7), Medrán (Valencia, 1,5) y Mascarell (Eintracht, 1) y la única llegada de Morata han supuesto un beneficio de 4,5 kilos.
Además con estos 30 millones pagados por el canterano blanco -ocho si tenemos en cuenta que se vendió con opción de recompra por 22-, la entidad madridista se sitúa en la cuadragésima posición de los que más han gastado este verano, muy por detrás de otros grandes como el Manchester City, su vecino el United (185) o el Barcelona (123), entre otros.
Lo último en Deportes
-
La comentada fiesta de los jugadores del Barça en una discoteca con Travis Scott
-
Pillan a Szczesny fumando en el césped de Montjuic tras ganar el Clásico
-
En Decathlon se vuelven locos con una rebaja histórica: la bici eléctrica que necesitas a precio de saldo
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: dónde ver en directo por TV gratis y online el partido del Masters 1000 de Roma
-
«Era adicto a la cocaína, consumía mucho y mi hijo pensaba que un día me encontrarían muerto»
Últimas noticias
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra