El Real Madrid hizo correr al Manchester City detrás del balón
El Real Madrid se clasificó para la final de la Champions League tras vencer al Manchester City en la vuelta de semifinales por 1-0, con un tanto de Fernando en propia puerta. El conjunto merengue se ‘impuso’ también en la distancia recorrida en el encuentro, haciendo que su rival recorriese casi tres kilómetros metros más, algo que se fraguó desde la posesión y el dominio de la primera mitad a través del balón.
107.4 kilómetros recorrió un Manchester City que llegó al Bernabéu con una actitud pasiva y pasó grandes tramos de partido corriendo detrás de la pelota, lo cual le hizo recorrer una distancia superior al Real Madrid, que hacía correr el balón moviendo y cansando a su rival.
Tras el tanto, el Real siguió dominando impulsado por su afición y en busca de un segundo gol que finiquitara la eliminatoria. Solo en los últimos veinte minutos el City pasó al ataque, siempre bien frenado por la defensa blanca, que proporcionalmente recorrió gran parte de sus 104.5 kilómetros totales en este tramo y fue un muro infranqueable para los De Bruyne, Agüero y compañía.
Con este triunfo, los blancos rompieron las tablas que dejó la ida y se enfrentarán al Atlético de Madrid en el duelo por el título de campeón de Europa, como reedición de la final de 2014, que finalizó con victoria del Real Madrid por 4-1.
Corrieron menos que en la ida
En comparación con el partido de ida disputado en el Etihad Stadium, ambos equipos recorrieron menor distancia, en un partido que tuvo con menos transiciones y más control, pero el que el Real Madrid recorrería también una distancia menor (112.7 kilómetros, por 113.2 del Manchester City).
Al contrario de lo que ocurrió en la eliminatoria de cuartos frente al Wolfsburgo, el Real Madrid corrió menos que su rival en el encuentro disputado en el Santiago Bernabéu. Sin necesidad de épica y respaldados por la posesión y el control del juego, los blancos se pudieron permitir menos carreras para superar una eliminatoria que le permitirá luchar por la Undécima.
Kroos hizo de Casemiro
Kevin de Bruyne fue el jugador que más distancia recorrió del encuentro de vuelta. El mediapunta belga, que hoy jugó escorado a la izquierda, se fue hasta los 11.260 kilómetros en el Santiago Bernabéu, una cifra inversamente proporcional al peligro producido por una de las grandes estrellas del Manchester City, de la que se esperaba mucho más.
En el bando madridista, Toni Kroos fue el líder en distancia, con 10.245 kilómetros recorridos, seguido de cerca por Carvajal, con solo diez metros menos. Desde la posición de mediocentro, el alemán suplió con creces a Casemiro y dotó al equipo de mayor calma en el juego ofensivo. Destaca también el esfuerzo realizado por Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, las dos grandes estrellas merengues, que rondaron los diez kilómetros recorridos en el encuentro.
Lo último en Deportes
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero