Raúl se está sacando el curso de director deportivo de la RFEF
Raúl González se prepara para el futuro. La leyenda del Real Madrid, asesor del presidente Florentino Pérez, se está sacando estos días el curso de director deportivo de la RFEF.
Tanto Raúl González como Juanfran García figuran entre los participantes en la segunda edición del curso de formación superior de directores deportivos de la RFEF en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha.
Juan Luis Larrea, presidente de la RFEF, inauguró este lunes en el Salón Villalonga de la Ciudad del Fútbol esta segunda edición, que cuenta también con otros futbolistas que han militado en la máxima categoría del balompié español como Gonzalo Colsa, Rubén Gracia ‘Cani’ o Esteban Suárez.
José Bermejo Vera, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y director académico federativo, abrió las ponencias para abordar el derecho deportivo en referencia al fútbol profesional.
Ginés Meléndez, director del curso, charló sobre el director deportivo en la actualidad; y José Manuel García, decano en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, disertó sobre la organización del trabajo y dirección de los recursos humanos en el deporte. El curso se impartirá todos los lunes hasta el 27 de noviembre, según informa la RFEF.
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas