Quedan en libertad los tres detenidos por el boicot a la Vuelta a España en Bilbao
Hubo otros cinco identificados y cuatro agentes heridos
Los activistas generaron el caos en la Vuelta en Bilbao
¿Por qué la Vuelta no puede expulsar al equipo Israel-Premier Tech?
La Ertzanintza ha puesto en libertad las tres personas que fueron detenidas durante los las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España tras practicar las diligencias policiales y a la espera de ser llamados por el juez, según informó la policía vasca. En dichas movilizaciones prolaestinas tambiéc fueron identificadas otras cinco personas y hubo hasta cuatro agentes heridos tras la manifestación de los activistas en la recta final de la 11ª etapa.
A consecuencia de ello, la organización decidió cancelar el final de la carrera al considerar que no se podía garantizar la seguridad de los ciclistas, puesto que varias grupos arrasaron con los cordones de seguridad y acabaron asaltando la calzada para bloquear los accesos del equipo israelí y, por consecuencia, el del resto de participantes.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, declaró antes los medios este miércoles que el primer incidente ocurrió durante la salida neutralizada, en la subida a Enekuri, «cuando un grupo de personas paró la marcha». Después la Ertzaintza tuvo que retirar dos fardos de paja en el alto de Morga y en la primera subida al Vivero quitó una pancarta que podía afectar a la seguridad de los ciclistas.
«En el primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao -donde estaba instalada la meta de la undécima etapa- ha habido grupos de personas que han reventado las vallas de protección y han irrumpido» en la calzada, ha detallado el consejero. Además, el consejero etiquetó que estos incidentes son «comportamientos incívicos que atentan contra la seguridad y contra la convivencia».
Zupiria señaló que «no estaba en juego la libertad de expresión ni el derecho a la protesta y tampoco estaba en cuestión la solidaridad con Gaza y Palestina, un sentimiento que la mayoría de la sociedad vasca siente y expresa». Aún así, defendió el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la protesto, pero con el «rechazo más absoluto a actitudes y comportamientos incívicos que ponen en cuestión la convivencia y la seguridad».
En los próximos días, la Policía desplegará un dispositivo especial de seguridad en Asturias para evitar lo que vivió el País Vasco con las concentraciones contra el equipo israelí. Un capítulo sin precedentes que la Vuelta ha tomado en cuenta para evitar repetirlo.
Lo último en Ciclismo
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
El equipo de Israel borra de sus maillots el nombre del país para «priorizar la seguridad»
-
La comunidad judía denuncia por delitos de odio a los responsables del boicot propalestino a la Vuelta
-
Doce detenidos tras el boicot de radicales propalestinos al inicio del Angliru en la Vuelta
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025