Deportes
Copa Davis 2025

¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?

Un calendario agotador tras el US Open y Cincinnati obliga a Carlos Alcaraz a rechazar su participación en la Copa Davis con España

El cambio de superficie y la Laver Cup condicionan la presencia del murciano en Marbella

Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España

La selección española de tenis afrontará la eliminatoria de la Copa Davis ante Dinamarca este próximo 13 y 14 de septiembre en Marbella, sin su gran referente, Carlos Alcaraz. El murciano, flamante número uno del mundo tras conquistar por segunda vez el US Open en su duelo ante Jannik Sinner, confirmó este domingo su ausencia apenas unas horas después de levantar el trofeo en Nueva York.

El calendario del tenista de El Palmar ha sido especialmente intenso en las últimas semanas. Tras disputar seis partidos en el Masters 1.000 de Cincinnati, donde también se proclamó campeón, y participar en un encuentro del minitorneo de dobles mixto del Grand Slam neoyorquino junto a Emma Raducanu, afrontó siete duelos más en Flushing Meadows hasta coronarse de nuevo en el Abierto de Estados Unidos. En total, Alcaraz suma 67 partidos en 2025, con 61 victorias, una carga competitiva que ha sido determinante en su decisión.

Además del desgaste físico y mental, el cambio de superficie ha influido en su planificación. La serie contra Dinamarca se jugará sobre arcilla en el Club Puente Romano de Marbella, mientras que el murciano prepara su próxima gira en pista dura. De hecho, tras participar del 19 al 21 de septiembre en la Laver Cup en San Francisco como integrante del equipo europeo, debutará en Japón en el ATP 500 de Tokio (24 al 30 de septiembre), sustituyendo en su calendario al torneo de Pekín, donde fue campeón en 2024.

Carlos Alcaraz explicó abiertamente los motivos de su renuncia a la Copa Davis en la Cadena Ser: «Me sabe muy mal, pero llevo una gira muy exigente, tanto mental como físicamente, con muchos partidos y no tengo tiempo para llegar a casa y prepararme de la mejor manera posible para la Copa Davis. Creo que sería demasiado egoísta y otros jugadores pueden hacerlo mejor que yo. Necesito descanso para afrontar lo que queda de temporada y, sobre todo, estar tranquilo mentalmente para asimilar todo lo conseguido en esta gira».

La Real Federación Española de Tenis (RFET) anunció este lunes que tampoco podrá contar con Alejandro Davidovich, llamado a liderar al equipo en ausencia de Alcaraz. El malagueño ha renunciado por cansancio y un calendario muy cargado, dejando a España sin sus dos principales referentes para esta eliminatoria de clasificación para las Finales de la Copa Davis, que se celebrarán en noviembre en Bolonia (Italia).

Sin Alcaraz ni Davidovich, el capitán David Ferrer ha configurado un equipo liderado por Jaume Munar, en su mejor momento deportivo tras alcanzar por primera vez los octavos de final en un Grand Slam y situarse en el puesto 37 del ranking ATP. Munar estará acompañado por Pedro Martínez, Roberto Carballés y Pablo Carreño, que regresa al combinado nacional y aporta su experiencia como medallista olímpico.

La nota positiva es la inclusión de Marcel Granollers, campeón del US Open en dobles junto al argentino Horacio Zeballos. El doblista catalán, que arrastraba problemas en un tobillo, ha superado las pruebas médicas previstas en Barcelona y será pieza clave para asegurar el punto del dobles. Los integrantes del equipo español llegarán a Marbella el martes para iniciar los entrenamientos en el Club Puente Romano.