Deportes
MERCADO DE FICHAJES

Qué es el límite salarial de la Liga y cómo se calcula

Descubre qué es el límite salarial y cómo se calcula

La Fábrica del Real Madrid vende más caro que todo el Barcelona

Como cada verano, los clubes de primera y segunda división se ponen manos a la obra durante el mercado de fichajes para confeccionar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Sin embargo, los equipos tienen que cuadran a la perfección las cuentas económicas para no exceder el gasto y rebasar el límite de la plantilla deportiva. Por ello, a continuación os vamos a detallar qué es el límite salarial y cómo se calcula.

Qué es el límite salarial de la Liga en España

Según detalla la propia Liga en su página web, el «límite de coste de plantilla deportiva es el importe máximo» que cada club o SAD (Sociedad Anónima Deportiva) puede consumir durante la temporada, en este caso, la 2025-2026, tras el «mercado veraniego y el de invierno», y que incluye el «gasto en jugadores, primer y segundo entrenador y preparador físico, además de incluir el «gasto en filiales, cantera y otras secciones» del club.

¿Cuáles son los conceptos que se incluyen en el Límite de Coste de la Plantilla Deportiva? Pues bien, son «los salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición y amortizaciones», es decir, el importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función de los años de contrato que firma el jugador en cuestión.

Cómo se calcula el límite salarial de la Liga

Tal y como informa la propia institución del fútbol español, «cada club o SAD propone a LaLiga» su límite salarial en «cumplimiento de las normas de elaboración de presupuestos de clubes», y donde el Órgano de Validación de LaLiga se encargará de aprobar dicho límite o presupuesto, o de lo contrario, «rectificarlo hasta que garantice la estabilidad financiera del club» en cuestión.

Además, el club puede solicitar un límite de coste de la plantilla deportiva que estime oportuno, es decir, no siempre «corresponde con su límite máximo», sino uno para hacer frente «a su presupuesto» de gastos deportivos. Eso sí, nunca deberá superar el máximo. Por último, es importante aclarar que dicho límite vaya a ser consumido en su totalidad», pues puede haber margen de maniobra para futuras operaciones.

¿Cómo puede un club aumentar la masa salarial?

Esta, sin lugar a dudas, es la gran pregunta del millón entre los aficionados. Pues bien, un club puede aumentar su masa salarial a través de estrategias enfocadas principalmente en generar más ingresos y optimizar los gastos. ¿Cómo se hace? Aumento de ingresos por patrocinios, venta de jugadores, ampliaciones de capital en SAD… Además, la gestión eficiente de los recursos de cada equipo, como la reducción de gastos, por ejemplo, también puede liberar espacio en el límite salarial y afrontar las operaciones con más margen.