¿Qué le espera a Robert Moreno en el Mónaco?
Robert Moreno se hace cargo del Mónaco, un equipo en continua reconstrucción desde aquella brillante temporada 2016/17 con jugadores como Mbappé, Lemar, Bernardo Silva o Mendy
Los proyectos posteriores han fracasado y el catalán llega ahora para imprimir su sello e intentar recuperar la ilusión
Robert Moreno se hace cargo del Mónaco y firma hasta 2022, es decir, la idea del club del Principado es que sea un proyecto a medio y largo plazo el que inicia ahora el entrenador catalán. Tras dejar de ser seleccionador, le llega una gran oportunidad en los banquillos. Se pone al frente de un club en continua reconstrucción desde aquella brillante temporada 2016/17 en la que deslumbró en Europa y fue capaz de ser campeón de la Ligue 1 con futbolistas como Mbappé, Bernardo Silva, Lemar o Mendy.
En menor medida, pero la entidad del Principado ha seguido invirtiendo cantidades importantes en fichajes en estos últimos años, jugadores que en muchos casos no están dando el nivel esperado. Además, el baile de entrenadores tampoco ha favorecido a la marcha del equipo. El curso pasado, el Mónaco despidió a Jardim y colocó a Henry, que no fue capaz de enderezar el rumbo del conjunto monegasco. Meses después, los responsables no dudaron en destituir al francés para colocar de nuevo a Jardim al frente del equipo, un movimiento que demuestra esa inestabilidad que se ha vivido en los últimos tiempos en el Mónaco.
Apuestas fallidas
El cuadro ahora dirigido por Robert Moreno ocupa una discreta séptima posición en la Ligue 1 con 28 puntos, 17 menos que el líder, el PSG. Ben Yedder, por el que el Mónaco pagó 40 millones de euros al Sevilla el pasado verano, es el único que está cumpliendo con las expectativas y ya lleva tres goles este curso. Pero se esperaba más de otros como Gelson Martins o Golovin, titulares indiscutibles pero que no han alcanzado el nivel que se presuponía que iban a dar.
Y es que la sombra de aquel equipazo de la 2016/17 todavía sobrevuela el Estadio Luis II. Los Mbappé, Mendy, Fabinho o Bernardo Silva protagonizaron una temporada espectacular y pusieron el listón muy alto. El club ingresó grandes cantidades de dinero por ellos, pero las inversiones posteriores no han salido bien. De los pocos que quedan de aquel proyecto es Falcao, al que las lesiones están lastrando bastante. También está Cesc Fábregas en el equipo que va a dirigir Robert Moreno, pero el ex del Chelsea o del Barça tampoco está a su mejor nivel. Tiene un importante reto por delante el técnico catalán, cuyo objetivo es conseguir que el Mónaco sea de nuevo un equipo competitivo y pelee por todo y contra todos.
Temas:
- AS Mónaco
- Robert Moreno
Lo último en Deportes
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cuándo es el España – Italia de tenis: horario y dónde ver por TV en directo gratis la final de la Copa Davis 2025
-
Aleksandre Topuria sigue los pasos de su hermano: gana por decisión unánime a Bekzat Almakhan en la UFC
-
Flick: «Volver al Camp Nou es un sueño hecho realidad»
-
Resultado España – Alemania de la Copa Davis 2025: resumen y marcador de los partidos de semifinales de tenis