¿Puede Fernando Alonso volver a ser campeón con Renault?
De fichar por Renault, Fernando Alonso lucharía por los puntos la próxima temporada, aunque podría aspirar a volver a ser campeón a partir de 2022.
Fernando Alonso tenía marcado 2021 en el calendario como el año en el que debía regresar a la Fórmula 1. Para esa temporada iba a producirse una auténtica revolución que estaba llamada a generar mayor igualdad entre escuderías, cambios que han tenido que aplazarse hasta 2022. Pese a ello, el piloto asturiano sabe que su vuelta al ‘gran circo’ será más complicada con 41 años que con 40, por lo que tras el fichaje de Carlos Sainz por Ferrari, sus opciones de regresar a la Fórmula 1 pasan por volver a Renault en 2021.
Ante la difícil situación económica que ha propiciado el coronavirus, resultaba complicado que muchas escuderías pudieran subsistir de tener que fabricar un coche completamente nuevo para la próxima temporada. Por esa razón se ha aplazado la gran revolución de la Fórmula 1 hasta 2022. En 2021 los coches usarán el chasis de 2020 y se congelarán algunas partes de evolución para 2021. Es decir, que no se esperan grandes cambios hasta dentro de dos temporadas.
Por tanto, todo apunta a que Mercedes continuará dominando la Fórmula 1 hasta entonces y Ferrari y Red Bull seguirán siendo sus principales alternativas. En un punto intermedio entre estas tres escuderías y el resto se situará McLaren, cuarta en la clasificación por equipos de 2019. Quinta fue Renault, aunque seguida muy de cerca por Toro Rosso y Racing Point. De regresar Fernando Alonso a la escudería francesa, su objetivo en 2021 sería luchar por los puntos.
Volver a ser campeón a partir de 2022
Las aspiraciones del español de luchar por metas más altas pasan por 2022. Será entonces cuando el presupuesto en materia de rendimiento de los monoplazas se limitará a 175 millones de euros. Es decir, que la brecha presupuestaria de los equipos se reducirá. También se reducirán las diferencias entre los monoplazas. La carga aerodinámica será menor y los coches serán entre tres y cuatro segundos más lentos, volviendo a tiempos similares a los de 2015. Todos los monoplazas utilizarán determinadas piezas iguales, y la estrategia de la carrera y la degradación de los neumáticos volverán a cobrar especial importancia. Todas estas medidas favorecerán a Fernando Alonso si es que finalmente acepta ser el recambio de Daniel Ricciardo en Renault. De hacerlo en 2021, participará en la evolución del monoplaza de cara a 2022, la nueva fecha que ha marcado en el calendario para volver a intentar ser campeón.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»