El precipicio al que se asoma Carlos Alcaraz: la peor noticia para su futuro
Carlitos se da de bruces con la realidad del ranking ATP
Si Zverev alcanza la final en París, el murciano caería a la tercera plaza y se complicaría el futuro en las ATP Finals de Turín
El cambio en la pista de París provoca el clamor de Alcaraz: "Es una locura, no somos robots"
Alcaraz volvió a difuminarse en París, otra vez. Vuelve a marcharse contrariado del Masters 1000 en la capital francesa. Abatido por Ugo Humbert, tenista local que desdibujó al murciano en la primera manga y resistió la reacción de Carlos en la definitiva para golpear con determinación en el tramo final.
Alcaraz no encontraba solución a los problemas que le planteaba Humbert en forma de cañonazos. El murciano acabó el primer set con un único juego ganado, 15 errores no forzados y apenas cuatro golpes ganadores. Todo ello en algo más de 20 minutos. Había sucedido muy rápido, como la pista de París, otro de los rivales de Alcaraz.
Es la más rápida de todo el circuito y pilló a contrapié al murciano. «No quiero decir algo que suene a excusa. Ugo se merece la victoria, pero, por ejemplo, la pista indoor de la Davis era más lenta que esta. Cuando jugué el primer partido aquí salió la estadística de que esta era la pista más rápida del circuito en Masters 1000. ¡Esto es una locura! No sé por qué lo han hecho», clamó Alcaraz.
El golpe puede retumbar con más fuerza si Zverev que, al igual que el galo, pasó de ronda, alcanza la final del torneo, ya que le arrebataría el segundo puesto del ranking al español. Un cambio de posición cuya consecuencia se reflejaría en las ATP Finals de Turín donde se reunirán las ocho mejores raquetas del circuito.
Sinner arribará como número uno y formará pareja en el bombo con el número dos, cuyo nombre todavía está por determinarse. En caso de que Zverev alcance la final rebasaría a un Alcaraz que llegaría a Turín en el tercer escalón de la clasificación. Lo que podría desembocar en compartir grupo con Sinner y Djokovic y en complicaciones para conseguir una de las dos primeras plazas del grupo que dan acceso a las semifinales de las ATP Finals.
Resultados obtenidos bajo el marco del final de temporada, tramo en el que Alcaraz ha vuelto a desangrarse, al igual que el curso anterior. Precisamente, el cataclismo de la pasada campaña brindaba a Carlos la oportunidad de aglutinar un buen puñado de puntos en los meses finales. No defendías prácticamente botín, ya que en 2023 había cedido en octavos de Shanghái y primera ronda en París.
Asimismo, también se complica el asalto al trono de cara al primer trimestre del año que viene. El Open de Australia emergía como gran oportunidad para el asalto, ya que Sinner no podrá sumar puntos y Alcaraz defiende los cuartos de final de 2024. Pero para ello debía llegar con la distancia más corta posible y, tras los resultados en Shangái y París, Alcaraz se ha dado de bruces con la realidad. El objetivo de plantar batalla a Sinner queda más lejano.
Lo último en Deportes
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 13 de julio de Chinon a Châtearoux: recorrido, perfil y horario
-
Chelsea-PSG: se busca campeón mundial
-
Alcaraz-Sinner: alcanzar la gloria en Wimbledon para evitar la revancha
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
Últimas noticias
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas y ya son la nueva plaga de las playas españolas