El PP saca la Ley Feijóo del Deporte: devuelve “la igualdad perdida por el pago al independentismo”
Vicente Azpitarte denuncia que el PNV compró el visto bueno de la Federación Internacional de Pelota a la selección vasca
Raquel González Benito afirma que con las cesiones de Sánchez “sólo gana el oportunismo político y pierde el deporte español”
El Grupo Parlamentario Popular saca adelante la Ley Feijóo del Deporte para devolver «la unidad, seriedad e igualdad perdidas por el pago político de Sánchez al independentismo», tal y como señalan los senadores del PP, Vicente Azpitarte y Raquel González Benito, en el debate de la iniciativa en el Pleno del Senado.
El portavoz de Deportes del GPP y senador por Granada recalca que «lo que algunos partidos quieren convertir en un debate identitario o simbólico, no es más que un intento de vulnerar el orden constitucional». Advierte que «la grieta abierta por Sánchez» en la representación internacional a través del deporte, «que tanto emociona a los independentistas», fue negociada por Bolaños con el PNV en un nuevo episodio de corrupción política del PSOE.
Denuncia que el PNV «compró el visto bueno de la selección vasca: ¿Cómo explican que pagaran 50.000 euros por organizar un mundial de pelota cuyo precio oficial era de 15.000 euros; que la persona que firmó utilizara una puerta giratoria para convertirse en vicepresidenta de la organización receptora del sobrecoste, y es la misma que autoriza a la selección vasca en competiciones internacionales?», pregunta y anuncia que «todo se investigará dónde debe».
El senador Azpitarte afirma con contundencia que «nadie hace más daño al deporte español que el Gobierno de Sánchez y sus socios» y añade que, con este episodio o el uso político de la Vuelta Ciclista, demuestran que el Ejecutivo «no vibra con España, la utiliza cuando le conviene, la esquiva cuando le estorba y la vende cuando le hace falta un voto».
Hace hincapié en que «se trata de cerrar la mayor crisis que ha vivido el deporte español, porque el éxito de nuestras selecciones no pertenece a un Gobierno, sino a España entera». Antes de concluir, recalca que «entre defender el deporte español y la cohesión nacional o el poder, pactando con los independentistas y con quienes quieren romper España, el PSOE siempre escoge el poder».
Lo contrapone con el planteamiento del PP a través de la Ley Feijóo del Deporte: «Nosotros escogemos España, escogemos principios y defendemos cada federación, cada selección, a nuestros deportistas y nuestra bandera». La senadora por Burgos, Raquel González Benito, explica que la Ley de 2022, abrió la puerta a que las federaciones autonómicas compitan internacionalmente contra España, «una cesión consciente, pactada y calculada que socava la igualdad, debilita nuestra imagen internacional y convierte el deporte en otro escenario de división».
En palabras de la dirigente popular, «cuando gana un deportista español, gana España y la tierra que lo vio nacer. Esta es la fuerza del deporte: une lo que otros se empeñan en fragmentar. Incluso el PSOE defendió esta posición hasta Sánchez y la necesidad de pagar sus pactos para mantenerse una semana más en la Moncloa» y advierte que «el resultado se ve en conflictos como el de pelota, con una federación autonómica enfrentada a la federación española».
Incide en que la Proposición de Ley del PP pretende atajar «una agresión al sentido común y el resultado a una política de concesiones sistemáticas que han convertido al Gobierno de Sánchez en rehén de movimientos particularistas». La senadora por Burgos asevera que la Constitución dice con claridad que es competencia exclusiva del Estado las relaciones y representación internacional. «¿Entonces quién gana y quién pierde con la ficción política y las cesiones de Sánchez? Sólo gana el oportunismo político y pierde el deporte español y su prestigio», afirma.
Temas:
- Deportes
Lo último en Deportes
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal