Pogacar se da un homenaje en la etapa reina del Tour
Tadej Pogacar se llevó la etapa reina después de una exhibición descomunal en Portet. Es más líder y se coronará por segunda vez consecutiva en París
Así queda la clasificación del Tour de Francia
Tadej Pogacar y nadie más. El Tour de Francia 2021 sigue dejando grandes batallas que serán recordadas en la historia protagonizadas por un ciclista que a día de hoy es el mejor del mundo. Y que nadie lo discuta. El líder venció a lo grande en la etapa reina de la ronda francesa gracias a un gran trabajo del equipo UAE y una exhibición del esloveno en el último Portet. El maillot amarillo es aún más líder y el domingo se coronará por segunda vez consecutiva en París. Enric Mas tuvo un mal día y se dejó un par de minutos con los favoritos, pero sube un puesto en la general (ahora es séptimo). Y mañana llega el Tourmalet y Luz Ardiden.
Después de una etapa de fogueo que sirvió para que Konrad entrara de lleno en los libros de historia del Tour, llegó la pólvora con la etapa reina de la Grande Boucle con las subidas al mítico Peyresourde, el Col de Val y Portet. Todo ello un día antes de tocar el Tourmalet y Luz Ardiden en la traca final de la ronda francesa en los Pirineos. Con su segundo triunfo en la etapa casi en el bolsillo, el impoluto líder Tadej Pogacar encaramó la rampas este miércoles recordando su gesta del año pasado en la que inició la remontada ante Roglic con gesta en los Pirineos. Y en este año aún lo tenía más fácil con más de cinco de ventaja sobre el segundo y casi sin rival en la clasificación general. La lucha era para los que buscan el podio en París.
Para los que ansiaban colarse entre los tres primeros y para los que demandaban el protagonismo perdido en las grandes carreras. Uno de ellos es Nairo Quintana, que desde un papel muy secundario, se metió en una fuga a la desesperada pero el equipo de Pogacar no le permitió grandes desmanes. Era obvio: no se conformaban con el amarillo y estaban preparando el terreno para que el maillot amarillo se llevara la victoria en la etapa más importante de un Tour de Francia donde se volverá a coronar. Es evidente que a día de hoy no han mejor ciclista que el esloveno.
Recital de UAE y de Pogacar
Su gran rival era el francés Anthony Perez que sacaba tres minutos al grupo del líder que a la subida al último puerto del día se iba difuminando. Se cayó Valverde e incluso sufría Enric Mas, que finalmente se acabó quedando cuando aún restaba un mundo. A falta de menos de diez kilómetros, el pelotón sólo estaba a un minuto de Perez y se intuía exhibición de Pogacar. Mientras tanto, Peio Bilbao ponía en alto a la legión española merodeando con los capos de la general, donde no estaba más.
Y a falta de ocho kilómetros pasó todo lo esperado: ataque de Pogacar. Sólo Vingegaard y Carapaz fueron capaces de aguantar el ritmo del líder que estaba dando un golpe sobre la mesa en el día más importante. Entre los tres se iban a disputar la victoria final. Finalmente, Carapaz dio un latigazo a falta de un kilómetro que dejó fuera de la terna al holandés y ahí aprovechó el líder para ganar a lo grande la etapa reina del Tour de Francia. El domingo se coronará en París.
Lo último en Ciclismo
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
-
El podemita Roberto Sotomayor exige que echen a Perico Delgado de TVE
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: a precio más barato y recomendado por la OCU
-
¡Chollazo!: Este es el smartphone VIVO que AliExpress ha rebajado a menos de 40€
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Marlaska habla de «protestas pacíficas» pero desea la «recuperación» de los 22 policías heridos